En nuestra Patria sin amo -con lealtad meridiana y devoción conmovedora-, las muestras de afecto a José Martí se suceden por doquier: una representación del pueblo santiaguero, encabezado por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, llegó hasta los predios del Mausoleo que atesora sus restos en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, para rendirle tributo a 129 años de su caída en combate.
A la ceremonia militar y guardia de honor, el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, -quien formó parte de la Generación que no permitió que el Apóstol muriera en el año de su Centenario (1953)-, envió una ofrenda floral, acompañada por las del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández; y la colocada a nombre del pueblo de Cuba, en la losa donde, también, está la bandera.
“Se lanza un ángel de la altura
Caída libre que da frío
La orden de su jefatura
Es descender hasta Dos RíosEs 19 y también mayo
Monte de espuma y madre sierra
Cuando otro ángel a caballo
Cae con los pobres de la tierra”.Es día para cantar con Silvio a la memoria de #Martí. pic.twitter.com/xDoowtAntR
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 19, 2024
La joven dirigente política, Annia Poblador Serguera, en las palabras de homenaje destacó que «las sucesivas luchas del pueblo cubano se han nutrido de sus reflexiones profundas, enfrentando al mismo enemigo que no dejó entrar a los mambises a Santiago de Cuba en 1898», y lo imprescindible que resulta tener en cuenta sus advertencias, «porque vivió en el monstruo y conoció sus entrañas».
También, estudiantes, jóvenes y trabajadores protagonizaron sendas caravanas (Dos Ríos-Santiago; Santiago-Dos Ríos) que rememoraron la ruta funeraria del Héroe Nacional, y una bicicletada por las calles de esta ciudad, como parte de lo que durante toda la jornada Cuba realiza en su honor.
Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.