El referendo popular del Código de las Familias se desarrolla este 25 de septiembre en el Consejo Popular de Agramonte.
En el poblado se han habilitado 24 colegios electorales en 13 circuscripciones, 7 en la propia localidad y 6 en las comunidades rurales.
Jornadas previas al proceso, se realizó la prueba dinámica con el objetivo de garantizar las condiciones de logística de los colegios, donde se tuvieron en cuenta elementos relacionados con transportación, comunicación, alimentación, las cabinas con suficiente privacidad para ejercer el derecho al voto, entre otros requisitos.
Participan en los colegios, pioneros de las diferentes instituciones educativas del territorio, quienes custodian las urnas.
Además, ejercen por primera vez su derecho al voto un grupo de jóvenes de este territorio, entre ellos los que cursan la enseñanza preuniversitaria, mientras que otros participan como observadores o colaboradores.
Uno de los colegios se encuentra en la Sala de Rehabilitación, donde asisten los electores de la circunscripción número 32, que incluye los CDR del 1 al 13. Aquí participan dos pioneros de la Institución Eduvativa José de la Luz y Caballero, que se encargan del cuidado de las urnas.
📌Uno de los colegios habilitados en el poblado de Agramonte para el referendo del Código de las Familias se encuentra en la Sala de Rehabilitación.
📍Aquí asisten los electores de las circunscripción 32 , que incluye los CDR del 1 al 13.#CódigoSí #JagüeyEnVictoria pic.twitter.com/HUPKBgFZbZ— Yereisy97 (@Yereisy6) September 25, 2022
Como observadora para el ejercicio de votación participa la estudiante de 11 grado del Preuniversitario del poblado Suri Saday Martinez Cepero, quien ejerció también por primera vez su derecho al voto.