Hasta el cierre del mes de abril el sector turístico en Matanzas acumulaba más de tres millones de visitantes extranjeros procedentes, en mayor medida, de Canadá, Rusia e Inglaterra como principales mercados emisores.
Por el impacto del sector en el desarrollo económico y social de la provincia, los miembros del Pleno provincial del Partido analizaron sus resultados durante 2024.
En el encuentro, presidido por el primer secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, señalaron como deficiencias las habitaciones fuera de orden, los bajos salarios y el seguimiento a la política de cuadros del Partido.
El vínculo con las nuevas formas de gestión económica y mantener la belleza y atractivos naturales de cada destino en función de la satisfacción del cliente constituyen retos para el sector.
El proceso de formación de los jóvenes en las universidades y el impacto del turismo en el cumplimiento del plan energético trascendieron también dentro de los temas abordados.
Durante la reunión debatieron sobre las acciones para fomentar el trabajo político e ideológico y combatir la subversión, así como el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades.
Los miembros del Pleno coincidieron en la importancia de chequear y controlar de forma sistemática los procesos empresariales y las tareas de impacto social con el fin de corregir conductas delictivas.
Estimular la producción de alimentos mediante el balance entre la Ley de Soberanía Alimentaria y las estrategias de autoabastecimiento local trascienden dentro de las prioridades del Partido con el objetivo de reimpulsar la economía.
TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas