![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/asamblea-1.jpg)
La Asamblea Provincial de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Matanzas se desarrolla este jueves 24 de marzo en la Escuela provincial del Partido José Smith Comas, con la presencia de 200 delegados en representación de los trece municipios, cifra que se incrementará hasta unos 285 participantes, sumando los invitados y las candidaturas a presentar.
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/votacion.jpg)
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/polanco.jpg)
A las ocho de la mañana, reportó la periodista Odalys Oriol Miranda Suárez, que inició el plenario de la Asamblea Provincial, que incluye en su agenda la discusión y aprobación de su informe, la primera reunión del Comité para la elección y presentación del Buró Ejecutivo y las Comisiones electas.
Entre los temas a debatir se incluyen la política de cuadros, el papel de la militancia en la vida interna de la organización la transformación en las comunidades, la atención a la Juventud y la batalla económica e ideológica.
Livan Izquierdo recuerda que el trabajo del Partido en el mandato que concluye se desarrolló en un contexto complejo, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo genocida del Gobierno de los Estados Unidos y su negativo impacto en la economía nacional.
En el mandato que concluye se desarrolló en un contexto complejo, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo genocida del Gobierno de los Estados Unidos y su negativo impacto en la economía nacional, y el incremento de la subversión política Ideológica, así como también el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Retos que no amedrentan a los revolucionarios.
Osmany Sánchez, secretario del núcleo del PCC en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, comentó sobre la presencia de los militantes en lo social, productivo y en las redes sociales diciendo la verdad y resaltando la historia.
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/Ines-300x225.jpg)
La responsabilidad del Partido para fortalecer el papel de la empresa estatal socialista en el aporte productivo y en la contención de los altos precios para minimizar la inflación, y los vínculos de la organización política con la Unión de Jóvenes Comunistas centran los debates
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/Sindicado-300x169.jpg)
Diosdado Quintero, de la Agencia de Viajes Cubanacán : «Los militantes debemos estar en el centro de los problemas, nutrirnos de las opiniones de los trabajadores, y trabajar en la solución de los problemas con la participación de todos».
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/Canel.jpg)
El país, bloqueado, agredido, con escasez de recursos, ha demostrado resistencia creativa, porque creamos y aportamos al mundo, resalta Díaz-Canel en #BalancePCCMatanzas.
Vamos a saltar el bloqueo con nuestro talento y compromiso.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba habló sobre los grandes retos derivados del 8vo Congreso, dígase las batallas económica e ideológica.
A pesar del negativo impacto del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y las más de 240 medidas contra nuestro país desde la administración Trump, la solución de los problemas depende de nosotros y nuestro esfuerzo, aplicando el concepto de resistencia creativa mediante la aplicación de la ciencia y la innovación.
Morales Ojeda también llamó a fortalecimiento del Partido mediante el crecimiento de la organización, el trabajo con los jóvenes, las organizaciones políticas y de masas.
Finalmente, reconoció el ambiente de trabajo en #Matanzas para avanzar en el propósito de convertir a la provincia en una potencia económica-productiva.
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2022/03/Susely.jpg)
Desde la sede, nuestros periodistas refieren que el Presidente Díaz-Canel reconoció la resistencia de nuestro pueblo, mientras que resaltó las victorias logradas en el enfrentamiento a la COVID-19, además, en su intervención, explicó sobre los ámbitos en los que se debe promover el trabajo del Partido, y de toda la sociedad, para implementar la estrategia económica y social, como parte de la batalla económica, y la necesidad de lograr que la Empresa Estatal Socialista desempeñe el rol que le corresponde como principal actor de nuestra economía.
«Ustedes, a mi modo de ver han reconocido las complejidades del momento actual, la exigencia que imponen y además han propuesto que hacer ante esta situación», destacó el Presidente, mientras que insistió en «promover en la reserva de cuadros a los jóvenes, a los que tenemos que escuchar y dar participación como las personas importantes que son.»
Asimismo, señaló la necesidad de buscar eficiencia en las medidas que se han tomado, sobre todo las que dinamizan a la empresa estatal, a las que conminó a mayor aplicación de la ciencia y la innovación para resolver los problemas. Destacó que es «vital la relación del sector productivo con la academia.
Matanzas tiene experiencia y potencialidades, aquí está el Parque Científico Tecnológico y la Estación Experimental de Pastos y Forrajes», reconoció Díaz-Canel.
«Necesitamos vincular al sector no estatal con las estrategias de desarrollo local, que sus misiones estén relacionadas con los intereses del país y ahí juega un papel fundamental el Partido. Es importante que meditemos cómo desde el Partido aseguramos todos los procesos.
No dudo que Matanzas concretará esa voluntad de ser una de las provincias más productivas del país. Tienen potencialidades en sus recursos humanos, naturales y productivos para alcanzar un socialismo más próspero y sostenible», concluyó en su intervención el Primer Secretario.
![](https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fotografias/2021/06/radio26-1.jpg)
CMGW|Radio26| La Radio de tu corazón, desde Matanzas la Atenas de Cuba.