Entre las más influyentes personalidades de Jagüey Grande, destaca Eleuterio Paz y Gómez, el prestigioso médico español que residió en esta localidad durante la segunda mitad del siglo XIX, prestó sus servicios al Ejército Libertador durante la Guerra Necesaria de 1895 y cuya destreza médica y bondad de corazón fueron vitales durante la Reconcentración de Valeriano Weyler, cuando apoyó en la preservación de las vidas de los campesinos en la zona.
Sobre lo más notable en la trayectoria de este célebre galeno, también amigo de nuestro Apóstol y orgullo de los jagüeyenses, Luisa María Ruiz Domínguez, museológa y comunicadora del Centro de Información del Museo Municipal Agustín Acosta Bello, comunicó que el Museo Municipal ha desarrollado una amplia labor investigativa para profundizar en aspectos desconocidos sobre la vida y obra de esta querida y recordada figura de la medicina jagüeyense.
Eleuterio Paz y Gómez, quien también se había desempeñado como el primer jefe local de sanidad en la localidad, nació el 18 de abril de 1852 en Castilla de Bayuela, provincia de Toledo en España y falleció el 8 de julio de 1918 en Jagüey Grande, Matanzas y por la nobleza de su corazón, la integridad y entereza con que ejerció la medicina y que caracterizaban su figura, siempre será recordado como uno de los más ilustres hijos del territorio jagüeyense.
Periodista en Radio Victoria de Girón
Periodista 📰, potterhead ⚯ ͛❾¾⚡, seriéfilo 📺, lector 📚 y musicadicto 🎤🎧.