El Ministerio de Comercio Interior informó que existen afectaciones con la disponibilidad oportuna de las libretas de control de los abastecimientos
Debido a las limitaciones financieras en la industria, que provocaron atrasos en la importación de materia prima para la fabricación de las libretas de abastecimientos del 2023, no ha sido posible en varias provincias su entrega y confección oportuna, informó el Mincin en su sitio web.
La afectación, en este sentido, es en Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud; de forma parcial en Pinar del Rio, La Habana y Santiago de Cuba.
No obstante, se garantiza la adquisición de los productos de la canasta familiar normada de los meses de enero y de ser necesario de febrero de 2023, empleando temporalmente la libreta del año 2022.
La anotación de los productos secos, cárnicos y leche de la canasta familiar normada, se realizará en la página 11 casilla derecha, en tanto, en la página 19 se anotará el pan marcando la cantidad y la fecha por día.
En el caso del combustible se anotará en la misma hoja 2, aclarando el mes y año, de igual manera las dietas médicas, en su hoja correspondiente.
Una vez entregadas las libretas a los consumidores para el año próximo, se procederá por el establecimiento minorista a actualizar las ventas realizadas anteriormente.
Aclarar, por otra parte, que ae mantienen vigentes las libretas de abastecimientos otorgadas mediante la resolución 96 de 2021 de la Ministra del Comercio Interior.
Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.