Sabor y Tradición: Crema de plátano

Me llamó la atención cuando en mis comienzos en este mundo de la culinaria, en una demostración de cocina, comentaron eso de sellar la carne. Miré, miré bien y me dije que esa práctica no tenía nada de nueva, la hacían nuestras abuelas y no sabían ni sospechaban siquiera que más tarde le darían ese nombre. Ponían aceite a la candela y, en ocasiones, cebolla, ajo, sal, etc,  para conservar los jugos y el sabor de la carne, pues no se deben de perder, cada carne tiene su sabor y nada lo debe matar. A eso es lo que le llaman sellar la carne.

Tenemos otras prácticas; otros términos:

Adobar: Macerar carnes y pescados crudos con un aliño, para ablandarlos y mejorar el sabor antes de asarlos o freírlos. Vocablo muy poco utilizado en la práctica en muchos lugares, donde asan y fríen sin adobar, luego le ponen a la carne una salsa por encima. Donde cae la salsa, tiene sabor, lo demás es una chancleta.

Macerar: Dejar un manjar sumergido en un líquido con hierbas aromáticas, a fin de perfumarlo y ablandarlo. El líquido de maceración se utiliza posteriormente en la elaboración de la salsa.

Marinar: Aromatizar con especias pescados y carnes, para lograr que queden más tiernos.

El adobo, el macerado y el marinado consisten en emplear vinagre, zumo de limón o de naranja, vino blanco o tinto, aceite y salsa de soya. Aromatizado con hierbas y hortalizas como pimienta, tomillo, jengibre, comino, orégano, cebollas, cebollinos, ají, ajos, ajos puerros, zanahoria, apio, perejil,  etc., y sazonado con sal; para mí el condimento esencial en un plato. Todo a la medida, ni más, ni menos.

El vinagre ablanda la fibras, el aceite lo que hace es suavizar y tanto las especias, las hierbas aromáticas y el vino saborizan la carne. Todo esto en dependencia de lo que se disponga, la carne a emplear y la forma en que la vamos a hacer.

Hoy les propongo esta receta; espero sea de su agrado. Propongo crema de plátano.

Ingredientes (4 servicios):

Dos plátanos, 3 tazas de caldo o consomé, 1 cucharada de zumo de limón, 1 cebolla, 1 ají, 4 dientes de ajo, 4 ramas de perejil, 2 cucharadas de aceite, pimienta y sal a gusto.

Preparación:

Limpie y pique la cebolla en ruedas finas. Limpie, lave y pique los ajíes en tiras finas. Limpie y macere ajos. Lave y pique bien fino el perejil. Pele los plátanos.

Ponga una cacerola a la candela con el aceite, la cebolla, el ají, el ajo, sal y déjelo que comience a sofreír, agregue el caldo, puntéelo de pimienta y sal. Rállele los plátanos en el caldo y déjelos cocinar hasta que se haga una crema a gusto. Bájela y agréguele el perejil por encima. Sírvala caliente.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1
Powered by MathCaptcha