Educadores de Jagüey Grande confían en la calidad y efectividad de los procesos educativos

El curso escolar 2024-2025 constituye un enorme reto para los trabajadores de este sector que han tenido que enfrentar enormes limitaciones de recursos materiales y humanos. No obstante, pese a estas adversidades transcurren las primeras semanas del curso lectivo en Jagüey Grande con 50 instituciones educativas abiertas que recibieron una matrícula de siete mil setecientos estudiantes, que son atendidos por seiscientos cincuenta y un docentes.
Ana Hernández González, Subdirectora General de Educación en este territorio comentó a Radio Victoria de Girón las principales prioridades que caracterizaran al actual curso escolar.
Al respecto, expone que el presente curso es el segundo luego de haber entrado a la normalidad tras la Covid 19 y que las principales prioridades están dirigidas a garantizar la cobertura docente y la formación vocacional de los estudiantes, la calidad del aprendizaje, la labor preventiva y educativa, a generalizar los planes y programas del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba en los diferentes niveles de la enseñanza general, que incluye la primera infancia en los Círculos Infantiles mediante el programa Educa a tu hijo .
La directiva comentó además la enorme responsabilidad que asumirán los educadores este año para desarrollar en el país el Estudio de la Calidad del Aprendizaje, que inicia en el mes de marzo y abarcará todos los grupos escolares.
La subdirectora de Educación General en Jagüey Grande desea transmitir a todo el pueblo de que la educación en  siempre se ha desarrollado muy bien, con la máxima calidad y que esta premisa caracterizará también al curso escolar 2024 – 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 − 54 =