
Resaltó, en ese sentido, la emisión de una Declaración Conjunta, la firma del Plan de Acción para implementar la Agenda Económica 2021-2025 y numerosos documentos y acuerdos de cooperación en materia de agricultura, salud, justicia, información y comunicación, energía y turismo.
De modo especial, agradeció el compromiso de Cuba de suministrarle a Vietnam 10 millones de dosis de la vacuna antiCovid-19 Abdala y a transferirle tecnología para la producción del inmunizante aquí. Confirmó, además, que el primer millón de inyectables ya está camino a Hanoi.
Al referirse al apoyo mutuo frente a la pandemia, recordó que desde el estallido de esta, el Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam, a pesar de sus propias y muchas dificultades, donaron 23 mil toneladas de arroz a Cuba, seis mil de ellas durante la visita de Xuan Phuc, así como equipos y suministros médicos.
El canciller aseveró que también la participación del presidente en el 76 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en otras actividades en la ciudad estadounidense de Nueva York elevaron igualmente el prestigio y la posición de Vietnam en la arena internacional.
La exitosa agenda de Xuan Phuc en esta gira coadyuvó a implementar la política exterior de independencia, autonomía, multilateralización y diversificación de las relaciones, de paz, amistad, cooperación y desarrollo, trazada por el XIII Congreso del Partido Comunista, señaló.
Asimismo, afirmó, transmitió al mundo el mensaje de que Vietnam es un amigo confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional.
Durante su estancia de tres días en Nueva York, adonde llegó procedente de La Habana, el presidente vietnamita se reunió con más de 30 jefes de estado, gobierno y de organizaciones internacionales como la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
También, sostuvo unos 20 intercambios con representantes de casi 50 grandes compañías estadounidenses e internacionales.

Prensa Latina tiene el propósito de ofrecer al mundo una visión de la realidad de Cuba y Latinoamérica diferente de la que ofrecen los grandes monopolios mediáticos.