Vicepresidente cubano chequea avance de la zafra en Matanzas

El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, chequeó este viernes el avance de la zafra en la provincia de Matanzas, contienda que inició con más de 25 días de atraso.

El líder cubano -acompañado por las principales autoridades de la provincia, encabezadas por el primer secretario del Partido en Matanzas, Liván Izquierdo Alonso, y el gobernador Mario Sabines Lorenzo- comenzó su recorrido por la Unidad Básica de Producción Cooperativa «El Roque», en el municipio de Jagüey Grande.

Ahí su presidente, Jesús Delgado Pérez, explicó que la forma productiva debe tributar diario 800 toneladas a la Empresa Agroindustrial Jesús Rabi con un rendimiento promedio de mas de 50 toneladas por hectárea y su fuerza de trabajo es estable.

La unidad, ubicada en el kilómetro 159 de la Autopista Nacional, cuenta con mil 157 hectáreas dedicadas al cultivo y entrega también a la provincia de Cienfuegos.

El vicepresidente cubano insistió en la responsabilidad de las cooperativas de garantizar una  caña de calidad para las industrias.

Precisamente ese es el objetivo de su visita, en la que expresó: «la caña ea indispensable para salvar un sector que vive un año duro, en el que no se podrá garantizar el repuesto de las maquinarias indispensables para el corte de caña de azúcar.

«Buena preparación de los suelos, semillas de calidad y atención cultural es una inversión importante para el crecimiento de una industria que demanda de materia prima para la producción de azúcar», refirió además.

También Valdés Mesa intercambió con los asociados de la Cooperativa de Producción Agropecuaria «Dagoberto Rojas», en el municipio de Calimete. Ahí la Junta directiva informó que deben tributar 49 mil toneladas a la industria Jesús Sablón Moreno.

También se explicó sobre la implementación de las 93 medidas para reanimar el sector azucarero y se resaltó el programa de diversificación y la atención a la comunidad.

Con 1300 hectáreas de caña en el 2016, esta forma productiva se posicionó como la mejor cooperativa de Cuba en la producción cañera, no obstante, el déficit de fertilizantes e insumos ha incidido en su actual rendimiento de 70 toneladas por hectáreas.

Valdés Mesa evaluó además, el avance de la zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Jesús Sablón. La industria arrancó con 30 días de atraso como consecuencia de afectaciones en las áreas del tándem y generación de vapor.

Actualmente muele al 68 por ciento de su capacidad y ha producido 227 toneladas de azúcar.

También, Salvador Valdés Mesa recorrió las áreas de la Finca «La Rosita» de la Unidad Básica de Producción Cooperativa «Gispert», en el municipio de Colón.

Su presidente Osmany Peña Lacerda le explicó al dirigente sobre el manejo de las 174 hectáreas de papa, cuyo cosecha inicia a finales de febrero.

Allí en la pasada temporada el rendimiento promedio superó las 28 toneladas y se prevén excelentes resultados en está nueva etapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 5 =
Powered by MathCaptcha