Esa es Laina Pérez, la capitana de los equipos de tiro deportivo. El campeón olímpico Leuris Pupo solicitó su retiro
La tiradora Laina Pérez conjuga el amor a la familia y al deporte con su responsabilidad como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, por el municipio matancero de Jagüey Grande.
Modesta y directa, negada a sobresalir, aunque sea inevitable rozar el tema de sus méritos ante una mujer que es, desde 2013, la capitana de los dos equipos cubanos de tiro deportivo, femenino y masculino, lo que comparte con su empeño político, que en la actual Legislatura se extenderá hasta 2028.
Sobre el presente de su disciplina, apuntó que «el país está en una situación económica dura, por lo que solo hemos asistido al torneo Élite, que se realizó en abril, en Sancti Spíritus, en el cual gané la medalla de oro en pistola a 25 metros. Ahora la posibilidad más cercana de competir estará en el torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Santo Domingo-2026, planificado para El Salvador, en octubre próximo».
–¿Cómo se prepararán para ese certamen?
–Participaríamos los atletas de pistola y rifle, pues los de escopeta tienen otro clasificatorio. Planteamos la posibilidad de cumplir una base de entrenamiento, días antes, en la sede salvadoreña, porque prepararnos en Cuba tiene las dificultades que impone el bloqueo para adquirir municiones, y necesitamos la reparación de algunos equipos en el campo de tiro Enrique Borbonet.
–¿Permanecen en la preselección los estelares?
–Nos mantenemos Jorge Grau (pistola), Dianelys Pérez y Lisbet Hernández (fusil), Rainier Quintanilla (fusil), Juan Miguel Rodríguez y Servando Puldón (skeet). Leuris Pupo (48 años), campeón olímpico en Londres 2012 y plata en Tokio 2020, solicitó su retiro. Los demás son muchachos nuevos en todas las armas, o que han tenido poca participación en juegos multidisciplinarios.
Laina no desmaya. Lleva muy adentro su decisión de tirar al centro de las adversidades, pues para quienes componen la preselección nacional de tiro, en las actuales condiciones, sostener el arma con firmeza, es el principal propósito.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.