Seguir al Doctor Calviño vale la pena

La condición de Artista de Mérito y el Premio Pequeña Pantalla son dos de los más altos reconocimientos que ha destinado el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) para distinguir el trabajo y la impronta de quienes han entregado tiempo y saberes a la labor de comunicar, educar y/o entretener, desde el lenguaje televisivo.
Uno de los acreedores de estos lauros ha sido el profesor Manuel Calviño Valdés-Fauly, quien con su sapiencia y carisma ha acompañado por más de dos décadas a las familias cubanas desde su espacio Vale la pena (por el Canal Cubavisión).

El Pequeña Pantalla es el más alto reconocimiento entregado por la dirección de la Televisión Cubana a profesionales del medio con una amplia trayectoria en diferentes canales, telecentros y entidades vinculadas a la producción televisiva. El galardón se instituyó en 2010, a propósito del aniversario 60 de la televisión cubana (TVC).

El carismático psicólogo ha sido el artífice de un espacio que con su firma ha llegado a convertirse en un elemento motivador para evaluar nuestras realidades, provocando el pensamiento y la mirada autocrítica en temas de actualidad e interés por el impacto que causan en la vida social y personal de los individuos.

Seguido por la autenticidad, Vale la pena es un programa que propicia el diálogo y el intercambio con su anfitrión, abriendo ventanas para la evaluación de conductas de la vida cotidiana, desde la perspectiva de un profesional de la psicología enfrascado en el interés de ofrecer opciones que pueden redundar en una mejor calidad de vida desde el bienestar y la felicidad.

Su habilidad para poner cada cosa en su lugar y llamarles por su nombre son de las características del profe que le han granjeado el respeto de muchos que solo lo han conocido a través del cristal del televisor, pero que lo identifican como alguien que no se anda con “paños tibios” a la hora de plantear la realidad, y en eso también están las motivaciones para las muchas distinciones con que ha sido reconocida su labor como profesional.

Respeto, aceptación y sinceridad son cualidades visibles que se aprecian en la manera en que se acerca a los temas que trata en el espacio televisivo, por complejos que sean.

La compañía de Vale la pena ha sido valorada en alta estima por quienes lo siguen, temas cada vez más cercanos a las aspiraciones sociales y la sugerencia de actitudes a asumir en estos tiempos difíciles, en que la vida ha cambiado su dinámica a partir de la compleja situación epidemiológica que ha impuesto la COVID-19 y el complicado entorno económico del país.

Reconocido por su popularidad y poder de convocatoria, el también profesor universitario ha recogido en un libro varios de sus guiones, un material de significativa importancia por lo útil de sus reflexiones y que de inmediato se agotó, como muestra del respeto a sus demostrados conocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − = 86