
Un digno homenaje a los mártires de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) asesinados por bandas contrarrevolucionarias el 26 de enero de 1963, se realizó en el obelisco que recuerda este acontecimiento ocurrido en las proximidades del poblado de Jagüey Grande.
Al cumplirse sesenta años de aquel terrible suceso, se efectuó una peregrinación hasta este lugar por miembros del Ministerio del Interior y estudiantes de la enseñanza media, quienes, acompañados de familiares, combatientes de la Revolución Cubana, la Unión de Historiadores de Cuba, junto a otras autoridades del municipio, se efectuó el acto de recordación que inició con un pase de revista a los caídos en el cumplimiento del deber.
En peregrinación junto a Ebelio Valenzuela, jefe de la policía llegan al obelisco conmemorando el 60 aniversario de la lucha contra bandidos en #JagueyEnVictoria #CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/LWPcxjiAvz
— Radio V. Girón (@RVGiron) January 26, 2023
De emotivas resultaron las palabras del investigador histórico Isidro Sobrino Triana, quien narró a los presentes los hechos ocurridos en la noche del 26 de enero de 1963 cuando un grupo de bandidos, encabezados por el asesino Pedro Sánchez, alias Perico, prendieron fuego a un cañaveral con el objetivo de asesinar a las personas que se presentaran para sofocarlo, para lo cual los miembros de la banda se ubicaron en las proximidades. A la llegada de los combatientes de la PNR, abrieron fuego a quemarropa asesinando a los compañeros Evelio Valenzuela, José Rivero Montes de Oca y Antonio Ramón Horta.
Ismel Sánchez Bernal, Delegado del MININT en Jagüey Grande y sobrino del mártir de la lucha contra bandidos José Sánchez Ramírez, caído el 11 de septiembre de 1962 en los Arabos, en sus palabras a los presentes resaltó la importancia histórica del hecho, y señaló el compromiso de los combatientes para continuar en la defensa de la Patria.
