En consecuencia con el cuarto rebrote del coronavirus en Matanzas, la provincia registró este jueves un total de 458 casos positivos de COVID-19, la cifra más elevada para una jornada desde que se detectaran en marzo del año 2020 los primeros indicios de la enfermedad en el territorio.
Mario Sabines Lorenzo, gobernador de Matanzas, explicó durante reunión del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 que el número de casos identificados evidencia un resquebrajamiento en el cumplimiento de las indicaciones aprobadas para frenar la enfermedad así como también la alta transmisibilidad de las cepas existentes en la provincia.
Existe una tendencia ascendente de casos por jornada, los municipios de Matanzas, Cárdenas y Colón muestran tasas de incidencia muy altas, el 72 por ciento de los positivos en los últimos 15 días se hallan en estos territorios.
Resulta necesario cortar la transmisión del virus, por ello de conjunto con las máximas autoridades del país se aprobaron nuevas medidas encaminadas a incrementar el aislamiento social de la población, conducta fundamental para detener al llamado enemigo invisible, dijo.
Sabines Lorenzo señaló que entre las nuevas orientaciones se encuentra la prohibición de reuniones en interiores y exteriores, solo se realizarán las vinculadas directamente a la lucha contra el coronavirus, establecer régimen de cuarentena en unidades militares, suspensión de consultas externas y turnos médicos con la excepción de los relacionados con oncología, hemodiálisis, atención materno infantil y servicios de máximos urgencia.
El gobernador agregó que se aumentará la mensajería, los bancos laborarán hasta el mediodía con la ejecución de acciones solo de ingreso y extracción de efectivo, los contactos confirmados de casos positivos serán aislados en el domicilio, además de otras acciones que se estudia su posible incorporación al plan de medidas.
Desafortunadamente con la llegada de la intervención sanitaria con Abdala, la población descuidó el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, se incurrieron en indisciplinas sociales que unido a la disminución en el rigor de las pesquisas, las encuestas epidemiológicas y de otros parámetros, posibilitaron el actual panorama adverso.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, manifestó que la provincia reorganizará la atención hospitalaria de acuerdo a la situación epidemiológica en cada territorio, los pacientes que puedan desarrollar su recuperación en casa lo harán con el objetivo de concentrar esfuerzos.
Izquierdo Alonso ratificó que entre las acciones que incrementa Matanzas para el control de virus se encuentran la apertura de nuevos centros de aislamiento, desinfección de viviendas de positivos y sospechosos, además de la necesidad de mayor rigurosidad en el accionar de las organizaciones políticas y de masas.
Con mil 939 casos autóctonos en los últimos 15 días, 205 niños activos con la enfermedad y tasas elevadas de transmisibilidad en la mayoría de los municipios, Matanzas atraviesa un escenario complejo que demanda aumentar la percepción del peligro y potenciar el aislamiento social como conductas a seguir con el propósito de frenar la COVID-19.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.