El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita este jueves el municipio habanero de Regla, donde ha intercambiado con pobladores y recorrido el centro histórico y algunas de las obras de rehabilitación emprendidas en la localidad.
Primeramente, el presidente cubano saludó a los pobladores que se congregaron a su llegada frente a la sala de juegos, una isntalación que, junto al parque de Guaicanamar, a pocos pasos de allí, está entre las 20 obras de rehabilitación en las que se ha trabajado en Regla.
El mandatario ha recorrido el centro histórico de la localidad, una zona en transformación, justo cuando hace pocas jornadas el ultramarino poblado habanero arribó a su 335 aniversario.
También compartió con los reglanos, al pie de una ceiba y muy cerca del mar, un guaguancó que decía “vamos a resistir, sobrevivir y vencer / Cuba sí”.
Hubo encuentros particularmente emotivos, como el que tuvo con una pobladora de la localidad, Adita, que salió del grupo de personas en torno al mandatario y lo abrazó. “Fuimos compañeros durante la misión en Nicaragua”, recordó el Díaz-Canel al abrazarla.
“Fuimos compañeros durante la misión en Nicaragua”, recordó el mandatario cuando Adita, pobladora de Regla, salió del tumulto y lo abrazó. Foto: Estudios Revolución.
Un guaguancó con el presidente: “Vamos a resistir, sobrevivir y vencer”
🪘🎶🎵🎶Al pie de una ceiba y muy cerca del mar, el presidente @diazcanelb disfrutó y bailó un guaguancó: "vamos a resistir, sobrevivir y vencer".🎶🎵🎶 pic.twitter.com/WqF1ytUKVs
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) March 10, 2022
Adita salió entre el tumulto pues quería saludar al Presidente @DiazCanelB en el municipio de Regla y lo sorprendió.
Vino entonces el abrazo: «Fuimos compañeros durante la misión en Nicaragua», recordó el mandatario. #CubaVive ❤️❤️❤️ pic.twitter.com/CxFboukJBv
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) March 10, 2022
Cubadebate. Fundado el 5 de agosto de 2003. Un sitio contra la mentira, la manipulación y el uso de los medios de comunicación para generar guerras, conflictos y como instrumentos para perpetuar la dominación de los poderosos