Premian Concurso de la Canción Ranchera Viva México

Dennis Quesada La O conquistó con la melodía Mátala el Gran Premio Lola Beltrán, del Concurso 24 de la Canción Ranchera Viva México, efectuado este miércoles en el vestíbulo de la Sala Avellaneda, del Teatro Nacional de Cuba, en esta capital.

Dianela Hernández O y Amanda Arrebato Matos obtuvieron el Primer y Segundo Premios con las canciones La muerte del palomo y Gorrioncito Pecho A, respectivamente, en tanto el tercer lugar fue para Tania Salazar González, que interpretó Se me soltaron las riendas.

Amanda Arrebato Matos también resultó acreedora al Premio Especial Revelación, que concedió la emisora Radio Taino en el certamen, enmarcado en la programación por el aniversario 211 de la independencia de México, que se extenderá hasta el próximo día 16.

El jurado lo presidió Miguel Barreras, director del grupo Mariachi Habana, y fue integrado, además, por Hugo Oslé, director de la Academia de Canto Mariana de Gonitch, la intérprete Vania Borges, el crítico de arte Frank Padrón y los premios de ediciones anteriores Dayris Álvarez, Yuniel Bruzón y Marlon Paulino.

Oslé, también director artístico del espectáculo, ha destacado la celebración este año del cumpleaños 91 de Lolita López, máxima exponente de la canción mexicana en la nación caribeña, que deleita al público con un extenso repertorio de melodías como México lindo y querido, La bamba y Cielito lindo.

En el acto Nereyda López Labrada, directora del Teatro Nacional de Cuba, entregó a Ana Margarita Morejón Padrón, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura, un ejemplar del libro Noble Habana para que se lo haga llegar a Miguel Díaz Reynoso, embajador de México en Cuba, al tiempo que resaltó los estrechos vínculos de amistad que unen a ambas naciones.

El título, del fotógrafo Alejandro Azcuy y la Revista Habana Hoy, editada por la Asamblea Provincial del Poder Popular, fue presentado con motivo del aniversario 500 de la capital cubana.

Con el “Grito de Dolores”, también conocido como “Grito de la Independencia”, ocurrido el 16 de septiembre de 1810, México inició su guerra de emancipación del yugo español.

El cura Miguel Hidalgo y Costilla lanzó a los cuatro vientos un llamado de asonada contra los colonizadores entremezclándose su voz libertaria con el repicar de las campanas que ese día estremecieron la Parroquia del antiguo Pueblo de Dolores, hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + = 16
Powered by MathCaptcha