La policía de Haití aceleraba y continúa la búsqueda de sospechosos de asesinar al presidente Jovenel Moise, en un ataque perpetrado en su residencia privada por hombres armados.
Las autoridades de Haití confirman el arresto de quince colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano por su supuesta implicación en el hecho.
El comando que perpetró el magnicidio estaba compuesto por 26 colombianos y los dos estadounidenses, según informaciones ofrecidas por el director general de la Policía, León Charles, en una rueda de prensa.
Uno de los supuestos miembros del comando reveló que los colombianos llegaron al país hace tres meses, según comentó un juez al diario “Le Nouvelliste”. “Los mercenarios estaban en Haití desde hace cerca de tres meses”, amplía periódico.
El primer ministro de Haití, Claude Joseph, ratificó este jueves que trabajarán por hacer justicia.
En entrevista exclusiva para teleSUR, el funcionario indicó que “lo que les puedo garantizar a todos es que vamos a hacer todo lo necesario para que se haga justicia a la familia del presidente Moïse y a sus amigos”.
Joseph comentó que solicitaron ayuda a sus aliados internacionales para que brindaran apoyo técnico a la Policía Nacional para evitar la violencia y llevar a cabo las investigaciones, “para que la Policía pueda combatir la violencia de las pandillas y cualquier acción terrorista”.
“El objetivo primordial para nosotros es que haya justicia por la muerte del presidente Moïse. (…) Tenemos que hacer que la justicia prevalezca. Lo mataron cobardemente, es totalmente inaceptable. Vamos a actuar legalmente contra aquellos que lo asesinaron”, aseveró.
El primer ministro recordó que la primera dama, Martine Moïse, fue herida en el atentado y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en Estados Unidos (EE.UU.).
Por este motivo no cuentan con una fecha estimada para la realización de los actos fúnebres. “Vamos a esperar hasta que ella se recupere. Una vez que esto ocurra, procederemos con estos funerales. La familia está impactada y en shock”, comentó.
Sobre su continuidad como primer ministro interino, luego que el mandatario lo destituyera, Joseph comentó que su sucesor no pudo estar al frente del país por no haber asumido el cargo.
“Moïse había designado a otro primer ministro, pero esta persona no asumió el cargo. La Constitución dice que él debía formar un Gobierno (…) Como yo era el primer ministro interino, yo iba después de que él asumiera el cargo, pero no lo hizo y no formó el gabinete”, explicó.
“Estamos trabajando para continuar con el proceso electoral, para que la gente pueda elegir a sus líderes y es particularmente lo que está haciendo este Gobierno ahorita”, informó el primer ministro.
Según indicó, el objetivo es que se realicen tanto las elecciones presidenciales como el referendo constitucional que ya estaba previsto en la nación caribeña para el 26 de septiembre.
El pronunciamiento de Colombia
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, informó este jueves que los colombianos presuntamente involucrados en el magnicidio son miembros retirados del Ejército del país suramericano.
Molano indicó que este día, la Policía Internacional (Interpol) solicitó de manera oficial información al gobierno de su país y a la Policía Nacional sobre los presuntos responsables del crimen ocurrido la madrugada del miércoles en la nación caribeña.
“Hemos dado las instrucciones por parte del Gobierno nacional a nuestra policía y al ejército para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que se esclarezcan estos hechos”, expresó. Molano subrayó que la Fuerza Pública colombiana ofrecerá “toda la disposición (…) a la hermana República de Haití”.
Haití ha sido un país golpeado por la pobreza, la violencia, las tragedias naturales y la inestabilidad política. Entre 1945 y 2019, se han llevado a cabo 23 intentos de golpe de Estado, entre los cuales 15 se materializaron. Washington intervino en el país caribeño en tres ocasiones (1915-1934, 1994-1995 y 2004).

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés