Ómicron: ¿Qué es la epistasis y por qué es fundamental para entender qué tan peligrosa es la nueva variante del coronavirus?

Ómicron es la variante del coronavirus que más mutaciones presenta desde que surgió la pandemia en 2019. La OMS la incluyó en la lista de “variantes de preocupación” ante la sospecha de que sus mutaciones pudiesen causar más daño.

Sin embargo, la sola detección e identificación de mutaciones no determina que una nueva variante sea más peligrosa.

La clave para descubrir cuál será el comportamiento de un virus que ha mutado, como la variante ómicron, está en descifrar cuál es la interacción entre cada uno de sus genes mutados.

Este proceso se conoce en genética como epistasis y revela datos fundamentales sobre la habilidad -o incapacidad- de un virus para afectar a la población.

¿Por qué es fundamental este proceso para entender a ómicron? La explicación la abordamos en este video.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 2 =
Powered by MathCaptcha