Judo cubano en Antalya: Iván Silva gana el primer título de su carrera en un Grand Slam (+ Videos)

Aunque desde el 2013 Iván Silva tiene participaciones en 17 torneos de Grand Slam de judo —con cuatro medallas incluidas— ahora la ciudad turca de Antalya lo vio subir por primera vez a lo más alto del podio y llevarse el título en uno de los torneos con más alta categoría del circuito mundial de judo.

Solo superados en aval por los Campeonato Mundiales, los Juegos Olímpicos y los Masters, cada evento con categoría de Grand Slam entrega mil puntos al ranking mundial y convoca a varios de los mejores judocas del orbe. Ahora en la capital de Turquía por Cuba también obtuvo bronce el superpesado Andy Granda.

Silva mostró una excelente forma durante el torneo y terminó tres de sus cinco combates antes del tiempo reglamentario. Luego de una primera ronda en la que resultó bye, el criollo —escaño 18º del ranking mundial— debutó con éxito por descalificación frente al británico Peter Petgrave, para luego vencer por un rápido ippon al italiano Nicholas Mungai.

Ese éxito llevó al antillano al pleito de cuartos de final ante el difícil húngaro Krisztian Toth, bronceado olímpico en Tokio 2020 y tercero del escalafón universal. Sin embargo, el ataque constante de Silva no le dio demasiadas libertades y en definitiva provocó los dos de los tres shidos recibidos por el europeo para decretar su descalificación.

Más tarde, el brasileño Rafael Macedo significó un escollo difícil de vencer, pero un ippon en tiempo extra le dio al criollo el pase a su primera final de esta temporada. Allí, Silva marcó una técnica similar que le dio el título y le pemritió voltear un combate en el que el georgiano Luka Maisuradze lo tenía al borde de la descalificación.

Con este triunfo Iván Silva acumula mil puntos para el ranking mundial. Aunque el proceso de clasificación olímpica no inicia hasta mediados de junio del actual año, rendimientos así le permiten escalar posiciones y enfrentar futuros torneos en puestos más privilegiados. Y más importante aun, confirman el nivel que sostiene la principal figura del equipo varonil de Cuba.

Además del oro, en este año el criollo debutó con el séptimo lugar en el Grand Slam de París, pero luego mejoró hasta la medalla de bronce durante el Gran Prix de Tel Aviv.

Mientras tanto, Andy Granda se llevó una buena medalla de bronce en los más de 100 kg. En la discusión del tercer puesto el criollo dominó por wazaro al húngaro Richard Sipocz, un rendimiento que le permitió mejorar el quinto puesto obtenido a mediados de febrero en el Grand Slam de Tel Aviv.

Granda llegó hasta los cuartos de final con éxitos sucesivos ante el alemán Johannes Frey y el brasileño Juscelino Nascimento, en ambos casos gracias a un ippon durante el tiempo extendido.

Sin embargo, en la discusión del acceso a las semifinales el subtitular olímpico georgiano Guram Tushishvili le marcó un wazari y lo envió a la repesca. Allí Granda no le dio muchas libertades al uzbeco Utkirbek Turoboyey y lo venció por la vía rápida.

Por otra parte, durante la última fecha del Grand Slam de Antalya también compitieron por Cuba Liester Cardona en los 100 kg y Thalía Nariño en los más de 78 kg, pero no lograron avanzar en sus respectivas llaves.

Cardona consiguió un triunfo ante el inexperto turco Sidar Akku, pero luego cedió frente al serbio Alexsandr Kukolj, uno de los favoritos pre competencia. Mientras, Nariño cayó no pudo soportar la técnica con la que la también turca Hilal Ozturk le provocó una luxación en el debut de ambas en el torneo.

Cuba estuvo en Antalya con 13 judocas casi todos muy jóvenes que buscan afianzarse en sus respectivas divisiones. Durante las dos primeras fechas se consiguieron escasos avances que confirmaron cuánto resta por trabajar en un deporte que tiene el reto de consolidar a nuevas figuras en la élite, sobre todo porque la mayotía de las actuales ya están en su último ciclo olímpico.

No obstante, los resultados del domingo dejaron a la Isla en el séptimo puesto de un medallero que solo vio a potencias como Francia y Georgia llevarse más de un título.

Tras esta actuación el judo cubano enfrentará en los próximos días el Campeonato Nacional en ambos sexos, como antesala del torneo panamericano y de Oceanía que acogerá la ciudad peruana de Lima y para el que la Mayor de Las Antillas tienen anunciados a 18 competidores.

En video, el combate de Iván Silva por el oro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 49 = 56