La adición de una cama para hemodiálisis resulta uno de los principales cambios en la Sala de terapia intensiva del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, luego de un mantenimiento constructivo general.
El remozamiento incluye el enchapado de las paredes y el suelo con mármol y la recuperación y encofrado de la carpintería, entre otras labores.
“La reparación va a permitir no solo que la infraestructura mejore, sino también las condiciones de trabajo y el ambiente de los pacientes. Este hospital es el centro de atención a neurotraumas en el caso de los pacientes politraumatizados y de la materna grave, por ello la importancia de la reparación”, afirmó Taymí Martínez Naranjo, directora del centro.
El Grupo de Creación artística Madera Dura del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), junto con otros actores económicos, fueron los responsables de la obra. El monto de la inversión asciende a los 12.5 millones de pesos.
La sala contará con un área de dos cuartos para pacientes con enfermedades infecciosas. Un nuevo falso techo integral permitirá aumentar las condiciones de sanidad, al igual que la instalación de piezas sanitarias con pedal de pie. Esta nueva tecnología permite el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y reduce el riesgo de contraer enfermedades por contacto con superficies infectadas.
Un total de 8 áreas recibieron mantenimiento constructivo general en los últimos 2 años: las salas de cirugía, medicina interna, cardiología, geriatría, de quemados y de urología, además de la de terapia intensiva, y la residencia médica.
El hospital Faustino Pérez, fundado en 1995, impulsa la reparación y mantenimiento para un mayor bienestar de sus pacientes y trabajadores.
Patricia Ceballos Morejón y Arleen Dianet Matamoros Morales, estudiantes de Periodismo

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas