
Un medicamento vietnamita a base de hierbas medicinales y ya sometido a investigaciones preclínicas, mostró una alta efectividad en el tratamiento a personas con Covid19, anunciaron científicos nacionales.
Denominado Vipdervir, el fármaco es capaz de evitar que el SARSCoV2 entre a las células huéspedes, o en todo caso activa a las inmunes para que reconozcan, bloqueen y eliminen las partículas virales, explicó el vicepresidente de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Chu Hoang Ha.
Sintetizado a partir de hierbas medicinales cuyos nombres el científico no reveló, el medicamento continúa bajo evaluación a fin de determinar su seguridad, estabilidad y capacidad para inhibir la proliferación del mortal virus y de la influenza A/H5N1.
Si las investigaciones prosperan, como al parecer ocurrirá, se realizarán los estudios pertinentes para dominar la tecnología de fabricación del Vipdervir y convertirlo en un nuevo instrumento en el tratamiento anticovid19.
Ya el Comité Nacional de Ética en Investigación Biomédica del Ministerio de Salud aprobó el protocolo de estudio clínico del preparado por parte del Instituto de Biotecnología.
En los estudios participan el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias, la empresa de plantas medicinales VinhGia y la de Química Farmacéutica de Vietnam.
Según el jefe del Departamento de Gestión de Medicina Tradicional del Ministerio, Nguyen The Thinh, en la elaboración del Vipdervir se usan muchas hierbas vietnamitas que contienen principios activos con valiosas propiedades biofarmacéuticas.

Prensa Latina tiene el propósito de ofrecer al mundo una visión de la realidad de Cuba y Latinoamérica diferente de la que ofrecen los grandes monopolios mediáticos.