El amor por el surco, premisa del joven Alejandro (+ audio)

Alejandro Ricardo León Brito es un joven campesino de 26 años, del poblado de Agramonte, a quien el amor por la tierra le brota desde lo más profundo. Escucharlo hablar de los cultivos, de los animales, del cuidado de la siembra, basta para descubrir en él el sentimiento más puro hacia lo que dedica su día a día: el trabajo en el surco.

Alejandro inició su vida laboral muy joven, y aunque siempre ha estado pegado a las labores agrícolas, ello no le impidió superarse profesionalmente, estudiando la carrera de técnico en agronomía, profesión de la que asegura el entrevistado, le brindó muchas herramientas para el trabajo y las atenciones que necesita cada cultivo. También, en la finca, hay espacio para la cría de animales, aunque según destaca Alejandro es en menor medida.

Sobre cómo es un día en la vida del joven campesino Alejandro, nos relata el protagonista de esta entrevista.

En estos tiempos cuando nuestro país aboga por lograr la soberanía alimentaria, el campesinado cubano, desempeña un papel clave en este empeño, pues son ellos los que ponen sus manos directamente en la tierra para producir los alimentos que tanto necesita la población. Al respecto, considera Alejandro.

 

El quehacer de Alejandro Ricardo León Brito, va más allá del trabajo en el surco pues con solo 26 años, este joven integra las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba, consagrado con los principales desafíos que demandan estos tiempos, es sin dudas, uno de los tantos ejemplos con los cuenta nuestro país, de una juventud comprometida y dispuesta a hacer todo lo posible, para construir una Cuba mejor cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 2 =