Destacada labor ofensiva de Ariel Martínez con los Dragones de Chunichi

El debut del jugador matancero Ariel Martínez en la Liga Profesional de Béisbol de Japón generó un elevado número de informaciones, las cuales resaltan su destacada labor ofensiva, clave para el triunfo en ese partido de su equipo Dragones de Chunichi ante las Golondrinas de Yakult, siete carreras por seis.
En tres oportunidades con el madero Ariel conectó par de indiscutibles, remolcó a un compañero, anotó en una ocasión y dejó su efectividad inicial en .667
Si bien la noticia resulta satisfactoria para los que admiran y siguen de cerca la labor de los cubanos en la segunda mejor liga beisbolera del mundo y en especial, el desempeño del joven yumurino, no pocos se cuestionan por qué aparece como titular en el jardín izquierdo y no en su habitual posición como receptor.
La decisión puede estar basada en el buen momento ofensivo del jugador cubano y la oportunidad que le brindan los directivos del conjunto de aportar con el madero al desempeño del equipo, esto de la mano con el buen papel del receptor oficial del seleccionado y la posibilidad de probar en otras posiciones al matancero, quien en anteriores campañas intervino como inicialista en algunos desafíos.
Lo cierto es que aún no está confirmado el motivo de su movimiento hacia los jardines, pues en comunicación con el pelotero matancero no supo explicar el traslado a la pradera izquierda, aunque sí valora la preparación que recibe en cada entrenamiento por la calidad de sus guías en el equipo japonés, entre los que se incluye como preparador de bateo al estelar Omar Linares.
El oriundo de la Ciudad de Ríos y Puentes envió un mensaje de apoyo a su equipo Cocodrilos de Matanzas. A ellos les envió mucho ánimo y fuerza para «que sigan peleando hasta el final, que ellos pueden con todo.»
Los Dragones de Chunichi se ubican terceros en la División Central con balance de seis victorias e igual numero de reveses, detrás de los Gigantes de Yomiuri y las Carpas de Hiroshima.
Este viernes ocho de abril del 2022 el equipo, donde también militan los cubanos Raidel Martínez y Yariel Rodríguez, contratados por la Federación Cubana de Béisbol, y Dayán Viciedo, se enfrenta al Yokohama Baystars.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

59 + = 64
Powered by MathCaptcha