Cuba-Canadá en segunda semana de Liga de Naciones de Voleibol

Rivales del más alto nivel tendrán net por medio los antillanos, obligados a buenos dividendos en su lucha por el cupo olímpico.

semana

LA SELECCIÓN masculina cubana iniciará hoy enfrentando a la de Canadá durante la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol 2024 (VNL, en sus siglas en inglés), como parte de un difícil grupo en que está obligada a conseguir los mejores dividendos para mantener su lucha por el boleto a la cercana cita olímpica.

Los norteños, victimarios de los antillanos en sus últimos cuatro partidos, poseen plaza para el certamen de los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque no por ello serán fáciles de batir.

El equipo de la Isla requiere puntos que sostengan su ubicación en el noveno lugar del ranking mundial (261,17 unidades), separado por poco más de 20 unidades de Serbia (238,51), su principal contendiente en la batalla por el cuarto y último espacio en la justa bajo los cinco aros.

Con sede en Ottawa, el encuentro dará inicio a las ocho de la noche. Para el jueves está fijada la siguiente presentación frente a Países Bajos y un día después el rival será Italia, campeón mundial e invicto en la presente Liga de Naciones. Ambos desafíos acontecerán a partir de las 11:00 a. m.

El cierre del segmento quedó programado para el sábado contra los vigentes monarcas olímpicos franceses, quienes completaron las primeras incursiones en el torneo con tres triunfos y un revés.

Los alumnos de Jesús Cruz tuvieron un consistente inicio en Río de Janeiro, donde se alzaron con triunfos por 3-1 sobre Brasil, Alemania e Irán, y un revés (2-3) ante Japón, desempeño que les reportó suma de 24,2 puntos de ranking.

Significativa resultó la labor del central Javier Concepción, el mejor del torneo en bloqueos (14). También destacaron los atacantes de esquina Miguel Ángel López (71) y Marlon Yant (70), quienes aparecen como cuarto y quinto, respectivamente, en el apartado de puntos anotados.

Al margen de las estadísticas, fueron decisivas otras actuaciones, especialmente la del gigante Robertlandy Simón, junto a las del colocador Christian Thondike y el opuesto Michael Sánchez, quien alternó en esa posición  con el central José Massó. Igual de importante terminó siendo el aporte del líbero Yonder García, con un juego en general alegre, armónico y colectivo.

Los canadienses tuvieron un arranque inestable y lograron solo dos éxitos en cuatro salidas. Sin embargo, ahora estarán frente a su público y obviamente pretenderán lucir en una mejor forma, teniendo en cuenta su condición de clasificado a la cita de París. En la capital canadiense también rivalizarán con Argentina, Estados Unidos y Serbia.

Después de sus primeras presentaciones el atacante Stephen Maar ocupa el tercer escalón en puntos con 75 y el colocador Luke Herr marcha segundo en asistencias con 93, según los números aportados por el sitio web de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Entre tanto Serbia, primer rival de Cuba en la tercera y última semana preliminar de la VNL, solo obtuvo un triunfo en los cuatro juegos que disputó en Brasil, y con ello perdió un total de 14,71 en su acumulado.

Con vistas a mantener sus posibilidades clasificatorias para la fase final eliminatoria, necesitarán en esta etapa conseguir mejores resultados contra Países Bajos, Estados Unidos, Argentina y Canadá.

Plata para dupla cubana del vóley playero en Challenge de Polonia

Por su parte, los argentinos están en una posición más privilegiada en la clasificación olímpica, gracias a su octavo lugar del ranking y una cosecha de 308,13 unidades, muy por arriba de cubanos y serbios.

En la urbe canadiense enfrentarán a los locales, así como a las escuadras de Estados Unidos, Serbia y Francia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 1 =
Powered by MathCaptcha