Jagüey Grande sigue reportando una alta incidencia del dengue, arbovirosis transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, según explicó al Grupo Temporal la Doctora Lucía Duque Estrada, Directora de Salud Pública en el territorio.
Félix Fernández Ferreiro, director del Hospital Municipal Iluminado Rodríguez, explicó que circula una de las variantes más complejas del dengue y por lo tanto, el llamado es acudir con prontitud a los servicios médicos.
👉Los municipios más complejos con el dengue en #Matanzas son Cárdenas, Unión de Reyes, Jagüey Grande y el cabecera.#GobMtz @DPSMtzas @WongCorrales pic.twitter.com/Zn7tPN3uh9
— Mario Sabines Lorenzo (@mariofsabines) September 22, 2022
Continúa el Consejo Popular Jagüey Norte como el más afectado por las arbovirosis, precisamente con la mayor cantidad de casos diarios atendidos en el cuerpo de guardia del Policlínico 7 de Diciembre, según datos del último cierre estadístico.
Las autoridades jagüeyenses piden a la población un mayor apoyo a los operarios de la campaña antivectorial durante la fumigación en los focos complicados, y sobre todo realizar el autofocal familiar para eliminar los posibles criaderos del mosquito, acción que resulta vital para evitar un mayor número de casos de dengue en el territorio.
