Consejo de Defensa Nacional chequea proceso de recuperación luego de los huracanes y sismos recientes

Sesionó este lunes el Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien chequeó con los primeros secretarios del Partido en Guantánamo, Santiago, Granma, Artemisa, La Habana y Mayabeque, la marcha de la recuperación luego de los huracanes y sismos recientes.

Desde Santiago de Cuba se supo que como consecuencia de los dos sismos ocurridos este domingo se afectaron 234 viviendas, sobre todo en paredes, techos y muros. Se han detectado 1 130 réplicas, 47 de ellas perceptibles sobre todo en Pilón, Granma.

De Granma son 7 las personas lesionadas; de manera preliminar, suman 2 018 las afectaciones en viviendas: 26 son derrumbes totales; 30 instituciones de salud y 40 educacionales fueron dañadas; se contabilizan 9 deslizamientos de tierra en zona montañosa.

Según se informó, 85 profesionales de varias provincias se sumarán en las próximas horas a la evaluación técnica de las infraestructuras allí. Además se hizo un reconocimiento a la dirección de la provincia, por la organización, rapidez y profesionalidad con la que han actuado.

Sobre Artemisa, golpeada por el huracán Rafael, se informó que sigue siendo muy complejo el tema eléctrico, apenas un 2 % de clientes tenían servicio. Se ha reforzado con brigadas para avanzar.

La telefonía fija está a un 61,2 % y la móvil al 34,4 %. Suman 15 453 las afectaciones en viviendas, de manera preliminar. En la agricultura se dañaron 15 192 hectáreas de cultivos, se han recuperado unas 992. Se han podido acopiar 546 toneladas de alimentos. Se avanza también en la higienización de los lugares.

Lea también: Gobierno cubano evalúa proceso de recuperación tras el paso de Rafael

En Mayabeque, la electricidad está en un 89 %, aún 10 mil clientes no tienen servicio. Al 68 % de su población se le ha podido llegar con bombeo de agua. Suman 2 213 las viviendas dañadas, la mayoría en sus techos. Se han contabilizado 148 derrumbes totales.

En La Habana permanecen 22 familias evacuadas. El abasto de agua está al 72,2 %: cerca de 500 mil personas aún sin este servicio, lo cual mejorará en próximas horas con la entrada de Cuenca Sur. La electricidad marcha al 96,14 %, mayores complicaciones en Boyeros y La Lisa.

Desde Guantánamo, afectado por el huracán Oscar, se conoció que la electricidad está al 99,6 %, el agua al 93 %, y se han podido recuperar 387 viviendas. Avanzan los trabajos en los viales de montaña y la comunicación telefónica está al 87 %. Logró iniciarse el curso escolar.

El presidente Díaz-Canel reconoció la intensidad con que se ha trabajado en todos los territorios afectados por los fenómenos naturales. Destacó que la electricidad y el abasto de agua son la prioridad en la recuperación, para lo cual se han fortalecido brigadas e insumos.

(Con información de Presidencia Cuba)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 − 33 =