Avanza campaña de siembra de frío en UBPC Ceiba Mocha de Matanzas

En medio de complejas circunstancias para el sistema de la agricultura en Cuba, los campesinos de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Ceiba Mocha enfrentan la actual campaña de siembra de frío.

La preparación de las áreas cultivables ocupa el empeño de los productores del municipio Matanzas. De esta forma garantizan la siembra de yuca, boniato, malanga y plátano sin descuidar otros renglones como el frijol y el maíz. Para ello la UBPC dispone de 7 máquinas de riego aunque sólo permanecen activas 5 de ellas. El resto de las áreas son de secano.

Alexis Machado Alba, presidente de la Unidad, explica los avances que ya tienen en la siembra de frijol, col, áreas de tomate y como prioridad los cultivos rústicos.

«La UBPC tiene 118 hectáreas bajo riego de máquina fregat y tenemos que sembrarlas completas a pesar de las carencias de abono y otros insumos.»

En el caso de la yuca, la unidad cuenta con 28 héctareas las cuales cosechan de manera escalonada para garantizar el abastecimiento a la población. Estas producciones tienen como destino 3 mercados ubicados en el poblado de Ceiba Mocha y la ciudad de Matanzas. El resto se comercializa con la Empresa de Acopio.

Carlos Fis Leyva, técnico en Producción, comenta que la siembra de frío está a un 50% de lo previsto y en lo que queda del mes de octubre y noviembre debe concluirse lo pactado para esta primera etapa de la campaña.

Rafael Remedios Ramos, jefe de finca, agrega que tienen en rotación tierras para frijol. «También tenemos malanga sembrada, boniato y yuca. El boniato ya se encuentra en producción mientras que la yuca y el maíz comienzan a cosecharse en el mes de octubre.»

En el caso de la yuca, la unidad cuenta con 28 héctareas las cuales cosechan de manera escalonada para garantizar el abastecimiento a la población. Estas producciones tienen como destino 3 mercados ubicados en el poblado de Ceiba Mocha y la ciudad de Matanzas. El resto se comercializa con la Empresa de Acopio.

Carlos Fis Leyva, técnico en Producción, comenta que la siembra de frío está a un 50% de lo previsto y en lo que queda del mes de octubre y noviembre debe concluirse lo pactado para esta primera etapa de la campaña.

Rafael Remedios Ramos, jefe de finca, agrega que tienen en rotación tierras para frijol. «También tenemos malanga sembrada, boniato y yuca. El boniato ya se encuentra en producción mientras que la yuca y el maíz comienzan a cosecharse en el mes de octubre.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =
Powered by MathCaptcha