Llega Heberprot-P al primer mundo: Registran fármaco cubano en Corea del Sur

Hace pocas horas el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) informó en su cuenta de…

Jusvinza: Más que esperanza, una realidad para el tratamiento de la artritis reumatoide y la hiperinflamación

Las más de 136 000 cubanas y cubanos víctimas de artritis reumatoide, enfermedad crónica irreversible que…

Covid: ¿por qué nos duelen los músculos cuando contraemos la gripe o el coronavirus?

Antes de la pandemia de covid-19 ya nos habíamos acostumbrado a las anuales olas de gripe…

Delegación del CITMA en Matanzas celebra acto por el Día de la Ciencia Cubana

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Ciencia Cubana, la Delegación del Ministerio…

Volcán de Tonga: por qué fue tan violenta la erupción que desató un tsunami en el Pacífico Sur

El volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai, junto al archipiélago de Tonga, entró en erupción el pasado 15…

Entregan hoy la Orden Carlos J. Finlay Barré 2021

Hoy será entregada en esta capital la Orden Carlos J. Finlay Barré 2021, máxima distinción del…

Resalta Díaz-Canel impronta de Fidel Castro en ciencia de Cuba

En su perfil en Twitter, el mandatario recordó una frase pronunciada por Fidel Castro el 15…

Entregarán Premios CITMA en Matanzas

En el programa que se desarrollará en Matanzas por el Dia de la Ciencia Cubana sobresale…

Covid: 3 datos clave que aún no conocemos tras dos años de pandemia (y por qué es importante averiguarlos)

“Entre más preguntas respondemos, nuevas grandes preguntas surgen”, dice la doctora Seema Lakdawala, profesora de microbiología…

La “nueva vida” del bebé que recibió gratis un tratamiento con el medicamento más caro del mundo

Con apenas 1 año de edad, la vida de Edward dio un vuelco impresionante equiparable, según…