Mantienen estrictas medidas sanitarias en centros escolares de Jagüey Grande para evitar contagios con la Covid 19

La vuelta a las clases presenciales para reanudar y completar el curso escolar 2020-2021 tuvo lugar en Jagüey Grande   –  como en el resto de la Isla – tras haber completado el esquema completo de tres inyecciones con las fórmulas cubanas anticovid-19, aplicado de forma escalonada a la población pediátrica de entre 2 y 18 años de edad como parte de la campaña de inmunización masiva puesta en marcha en el territorio caribeño.

A pesar de que el panorama epidemiológico en el territorio jagüeyense resulta más estable, la asesora de salud escolar en la Dirección Municipal de Educación, María Teresa García García comentó a Radio Victoria de Girón que se mantiene hasta este momento como premisa y máxima prioridad la protección de la salud de educandos y educadores.

Para ello todos los centros se encuentran certificados, de conjunto con la dirección de Higiene y Epidemiología. Así mismo se realizan diariamente las pesquisas para evitar que maestros o estudiantes acudan con síntomas a las aulas; la desinfección de manos y superficies con solución clorada; los pasos podálicos; y el uso obligatorio del nasobuco.

García García insistió en que el retorno presencial a las escuelas tras la mejoría de la situación epidemiológica y la reactivación de la vida económica y social del país debe mantenerse con el cumplimiento “estricto” de las medidas higiénico-sanitarias para evitar contagios de Covid-19. Destacó también los mecanismos para su chequeo constante, sobre todo en los centros internos y círculos infantiles.

Las autoridades de Educación en el municipio indicaron que este periodo docente estará enfocado en sistematizar contenidos en todas las asignaturas del plan de estudios y se completará con repasos y actividades deportivas, recreativas, de formación vocacional y de orientación profesional, entre otras.

También resaltaron que para la reanudación con asistencia a las aulas se ha dado toda la “flexibilidad” a cada institución educacional que, a partir de un diagnóstico individual de sus estudiantes, podrá reforzar determinados contenidos y organizar el proceso docente educativo ajustado a sus condiciones específicas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 5 =
Powered by MathCaptcha