La construcción y posterior levantamiento de un estadio en Varadero para el desarrollo competitivo del voleibol de playa trasciende como una de las aspiraciones de la Federación Cubana de Voleibol.
En medio de la primera parada del Circuito de Voleibol de Playa de la Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe (Norceca), con sede en Varadero, dicha novedad se divulgó en voz de la directora general del evento, la tricampeona olímpica Mireya Luis.
“Es una meta seria. Tenemos pensada la obra con todos los requisitos que lleva. Contamos con la colaboración del Gobierno local, el Ministerio del Turismo y muchas personas que han estado siempre para ayudar al deporte”, sostuvo la también vicepresidenta de la federación antillana.
El Hotel Barceló Solymar Arenas Blancas ha acogido en las últimas ediciones la etapa del Norceca. Un recinto para la práctica del voly playero beneficiaría tanto el plano deportivo como el espectáculo, al ampliar el aforo, reducido a solo algunas decenas de personas en las gradas montadas sobre la arena.
“Es evidente cómo estos eventos ayudan a la evolución de nuestros equipos y jugadores. Hoy vemos a la primera dupla de Cuba entre las 10 mejores del ranking mundial. Sin embargo, no paramos de soñar por el crecimiento del certamen”, acotó la excapitana de las Morenas del Caribe, titulares bajo los cinco aros en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sydney 2000.
Este 2025 Varadero tendrá el aliciente de abrir y cerrar el calendario del tour regional, pues la ciudad balneario recibirá a los mejores binomios en el mes de octubre, durante la fase final que decidirá los resultados globales.
La primera cita en el norte matancero deparó la cosecha de un oro y dos metales bronceados para los duetos de casa. Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, séptimos del listado universal, reinaron por primera vez en la playa de Varadero. (Por: Carlos Manuel Bernal López)