Desde pequeña a Yenile Aguilar Rodríguez le interesaba el mundo de las ciencias, saber lo que pasaba en la naturaleza era motivo de curiosidad para la entonces niña, quien al transcurrir el tiempo e inspirada además en el ejemplo de sus profesores vio la oportunidad de adentrarse en ese universo a través de la carrera de Licenciatura en Educación, específicamente en la especialidad de Física.
Sobre el motor impulsor para escoger la profesión, Yenile nos cuenta que fue el amor hacia enseñar, dar clases, ver cómo las nuevas generaciones van formándose y tener la satisfacción de que todo lo que uno sabe puede transmitirlo a los estudiantes y a las generaciones venideras.
Sobre su vida laboral, precisa la entrevistada, que lleva 27 años vinculada al sector de la educación y en este tiempo además de dedicarse a la docencia, se ha enfocado en la investigación publicando en revistas de alto impacto. También relata que se formó en un primer momento como Máster en Didáctica de la Física y posteriormente Doctora en Ciencias Pedagógicas.
Me gradué en 1994 y en ese entonces era reserva especial pedagógica y me otorgaron ir a la EIDE Luis Augusto Turcios Lima, ubicada en Matanzas, como profesora de Física. Al año siguiente por concurso de oposición obtuve una plaza en el Instituto Superior Pedagógico Juan Marinello donde impartí clases de Física en todas las asignaturas de la disciplina Física General y de Metodología de la Enseñanza de la Física, allí estuve alrededor de 15 años.
Luego se traslada para la Filial Pedagógica de Torriente y más tarde para el Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches, de Jagüey Grande, donde continua impartiendo Física, pero además otras asignaturas de la especialidad de Formación Pedagógica como pedagogía, sicología y las historias de la ciencia.
Para llevar a cabo la obra de educar, Yenile considera que es fundamental la dedicación con amor, expresa que para poder enseñar hay que tener paciencia y entrega.
Acerca de su labor investigativa en la actualidad, refirió Yenile que continua trabajando la línea de investigación acerca de la historia de la ciencia y en ese sentido se encuentra inmersa en el estudio de cómo fue la evolución y la creación de los preuniversitarios en el municipio de Jagüey Grande y posteriormente la provincia de Matanzas.
Actualmente la Doctora en Ciencias Pedagógicas Yenile Aguilar Rodríguez se desempeña como Jefa del Departamento de Formación del Profesional del Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches, de Jagüey Grande, desde allí hace realidad su sueño de infancia, habitar el mundo de las ciencias, entender la naturaleza que le rodea y transmitir hacia los otros ese caudal de conocimientos que ha adquirido durante más de 25 años.
