Durante el encuentro, decenas de proyectos socioculturales de toda la provincia podrán intercambiar experiencias y mostrar el trabajo que han realizado en el último año
Hasta el 25 de noviembre se desarrolla en Matanzas la XIII edición de la Feria de Proyectos Todas las manos todas, organizado por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia, informó en su sitio web la Uneac.
El encuentro, que se realiza desde 2010, posibilita a proyectos socioculturales de toda la provincia intercambiar experiencias y mostrar el trabajo que han realizado durante el último año. Se presentarán en centros de trabajo, escuelas, hospitales, diversas plazas culturales y otros espacios de la urbe matancera, refirió el sitio.
Entre las actividades previstas se encuentran la visita al Proyecto Maravillas de la Infancia, así como la Peña del Maíz Regado con Barquito de Papel. Además, habrá un intercambio artístico entre los proyectos Mi corazón toca a tu puerta, Atenas Danzón y Maravillas de la infancia, precisó la publicación.
También, añadió, la sede de la Uneac matancera acogerá las tertulias Por la Memoria, Rompiendo la inercia, y en el hospital infantil provincial Eliseo Manuela Camaño se presentará el Proyecto Reparadores de sueños.
Asimismo, se realizará un taller sobre Historia del Castillo de San Severino y la peña Café mezclado, en la sede de la Uneac. Todas las manos todas culminará con la obra teatral Autopsia Paraíso, en el teatro Icarón de la Atenas de Cuba, puntualizó la Uneac.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.