La misión de Estados Unidos en Afganistán resultó ser absolutamente inútil y fallida, pues tras 20 años de lucha no logró vencer al movimiento Talibán, destacó el experto ruso, Yuri Rogulev, al comentar el fin oficial de la guerra más larga librada por la superpotencia.
Rogulev recordó que Washington creó, financió y armó a los talibanes mientras estaba combatiendo contra la intervención de las tropas de la extinta Unión Soviética en el país centroasiático.
Pero tras el 11 de septiembre de 2001, la propia nación norteña comenzó a luchar contra el movimiento talibán, y después de combatirlo durante 20 años, el resultado fue que el grupo terminó tomando bajo su control a Afganistán, hizo notar Rogulev.
A juicio de Rogulev el triunfo de aquellos contra los que Washington luchó durante dos décadas, es una derrota, sin duda, porque la superpotencia no logró ningún éxito, y hasta el Ejército afgano que estaba armando, no pudo oponer resistencia al talibán ni durante unas semanas.
Rogulev resaltó también que la retirada de las tropas del Pentágono de Afganistán se acompañó de trágicos acontecimientos, del caos y la muerte de militares estadounidenses.
El experto ruso comentó que los estadounidenses dejaron un colosal arsenal a los talibanes, y Washington podría sentir la repercusión durante un largo tiempo.
“Allí hay armas de alta precisión, sistemas de misiles antiaéreos y por otra parte hay grupos radicales islamistas (…). Si las armas de alta precisión caen en sus manos, las podrán usar no solo en Afganistán. Es una amenaza para la seguridad internacional”, advirtió Yuri Rogulev, director de la Fundación de Estudios de Estados Unidos de la Universidad Lomonósov de Moscú.
Evaluaciones sobre el significado del fin de la ocupación estadounidense de Afganistán fueron hechas también por el redactor jefe del periódico chino Global Times, Hu Xijin, para quien esa guerra debe recordarse en la historia de la nación norteña como una lección dolorosa.
Hu consideró que Estados Unidos no es tan poderoso como creen los propios estadounidenses, no son capaces de transformar el mundo, y deben aprender a ser humildes y renunciar a la arrogante idea de que Washington es el ‘faro de la democracia’.
A su vez, el portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, opinó que la retirada estadounidense de Afganistán es una demostración de que la arbitraria intervención militar de la superpotencia en otros países y la política encaminada a imponerles sus valores y su modelo social están abocadas al fracaso.
Al señalar que en la historia afgana se ha abierto una página nueva, Wang subrayó que China siempre ha respetado la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Afganistán, ha insistido en la no injerencia en sus asuntos internos, ha aplicado una política amistosa y ahora prestará apoyo a ese país en lo que le resulte posible.
Este martes despegó del aeropuerto internacional de Kabul el último avión de Estados Unidos, lo que puso fin al plan de salida de las tropas del Pentágono del territorio afgano.
En una imagen difundida por el Comando Central estadounidense se puede ver al último de sus soldados en abandonar Afganistán en un avión de carga C-17: el mayor general Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada.
La misma aeronave también llevó de regreso al embajador en el país centroasiático: Ross Wilson.
Después de que despegara ese último avión de evacuación de Estados Unidos, el movimiento taliban proclamaron hoy desde el aeropuerto de Kabul la completa independencia de Afganistán, declararon su esperanza de que el país nunca vuelva a ser ocupado y que siga siendo independiente, próspero y el hogar de los afganos bajo un sistema islámico.
Al abandonar el aeropuerto de Kabul, las fuerzas estadounidenses no retiraron algunos equipos necesarios para mantener operativa la terminal aérea y también dejaron vehículos militares, aviones de carga, y otro material, aunque afirman haber destruido el armamento para que no pueda ser utilizado por los talibanes.
Por su parte, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, informó que reanudarán los vuelos desde el aeropuerto de Kabul en cuanto resuelvan algunos “aspectos técnicos”, para lo cual pretenden pedir ayuda a Turquía y Catar.
Igualmente reiteró la promesa de permitir los vuelos comerciales para los afganos que quieran irse del país, aunque insistió previamente en llamarlos a quedarse.
Mientras, una asociación estadounidense de antiguos oficiales de alto rango, publicó una carta abierta en la que exigen la dimisión del secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, por su “negligencia” en cuanto a la “catastrófica retirada” de las tropas del territorio de Afganistán.
Entre otras consideraciones, los firmantes de la misiva opinaron que las consecuencias del desastre son enormes y repercutirán por décadas, y el daño a la reputación de Estados Unidos es indescriptible.

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés