Esteban Mosquera, líder estudiantil y social de Popayán, Colombia, fue asesinado durante las últimas horas. Los hechos ocurrieron en el barrio La Pamba, de Popayán, la capital departamental del Cauca. Según lo poco que se sabe, un grupo de individuos lo habrían abordado en una motocicleta, disparándole en repetidas ocasiones.
Según El Tiempo, Mosquera, de 24 años y estudiante de Música, participaba activamente de las movilizaciones del paro nacional, y ejercía la labor de reportero del medio alternativo “Contra Portada”.
El joven había perdido su ojo en 2018 durante la última jornada de protestas estudiantiles en las que reclamaban mayor inversión por parte del gobierno para las universidades públicas. Aquel día, en Popayán, las manifestaciones terminaron en enfrentamientos entre los grupos de estudiantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía. Después de aquellos hechos, el líder estudiantil se había convertido en un representante de la lucha contra la violencia y el uso de armas por parte del Esmad.
Repercusiones
Contraportada, el medio de comunicación en el que trabaja Mosquera, lamentó su muerte y escribió “no pudieron acabar con tus ideas, por eso dispararon contra tu vida. Lo que no sabían es que siempre has sido semilla esparcida por el globo, y acá, donde sembraste, seguiremos luchando, comunicando y soñando el mundo para el buen vivir que siempre buscaste”.
A través de Contra Portada y de transmisiones en vivo en Facebook, el joven mostraba la realidad del departamento así como las problemáticas de su comunidad.
La Policía Nacional aseguró que ya está trabajando para esclarecer el caso. La institución anunció que ofrecerá hasta 50 millones de recompensa a quienes brinden información contundente relacionada con el asesinato de Mosquera que permita encontrar a los autores del crimen.
Por su parte, el alcalde Juan Carlos López Castrillón, se pronunció en rechazo al hecho. “Repudio el homicidio del que acaba de ser víctima Esteban Mosquera, estudiante de Música de la Universidad del Cauca. Como Alcalde de Popayán no toleraré ningún acto que atente contra la vida e integridad de nuestros jóvenes. ¡La violencia es un camino que no debemos seguir transitando!”
El funcionario municipal le pidió a la policía y a la Fiscalía que “adelanten todas las acciones que permitan la captura y judicialización de los responsables de este cobarde hecho”.
También se pronunció el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar. “Qué noticia tan triste. Lloro. A Esteban Mosquera el Esmad le sacó un ojo hace 3 años. Fui a Popayán a verle y a auxiliarlo. Su tratamiento fue traumático. Hoy lo asesinan porque quieren aniquilar la juventud pues saben que en ella radica la fuerza del cambio”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.
“Qué dolor, en Unicauca tenemos el corazón roto y de luto”, expresó, por su parte, el líder estudiantil José Gallego.
“Desde la Defensoría del Pueblo rechazamos el asesinato del joven Esteban Mosquera en Popayán, quien era líder juvenil de la Universidad del Cauca. Exigimos celeridad en las investigaciones y una condena ejemplar para los responsables de este crimen”, escribió la Defensoría.
“Nos duele el atroz crimen que segó la vida de Esteban Mosquera, reconocido líder social y estudiantil de la ciudad de Popayán. Condenamos todo acto de violencia y expresamos nuestra solidaridad a su familia”, afirmó más tarde, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, en Twitter.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), el crimen de Mosquera ocurrió en el barrio La Pampa, de Popayán, donde sicarios lo tirotearon hasta asesinarlo.
Los asesinatos en aumento
En el Cauca, región donde ocurrió el hecho, existe preocupación ante el alza de casos violentos. El pasado 22 de agosto, se perpetró una masacre en Santander de Quilichao en la que tres personas murieron. El hecho ocurrió durante la madrugada en la vereda El Águila.
Informaciones preliminares indican que hombres armados llegaron hasta una vivienda en la que se celebraba una fiesta, sobre la madrugada de este domingo, y atacaron a los asistentes. Dos de las víctimas murieron en el lugar de los hechos y otros dos heridos fueron trasladados a un centro sanitario.
El tercero falleció cuando recibía atención médica, mientras que el cuarto pudo ser salvado, pero continúa en observación en lo que se configura como la masacre número 66 de este año, según Indepaz. Al parecer, los tres jóvenes fallecidos pertenecían a la familia Zapata Mera y vivían en la vereda El Toro, cerca del lugar del ataque armado. Sus identidades no han sido divulgadas.

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés