La estabilidad en sus operaciones comerciales, gestión premiada con muy buenos ingresos, privilegió al destino Ciénaga de Zapata con los festejos en Matanzas por el 4 de marzo, Día del Trabajador de la Hotelería y el Turismo.
Varios enclaves de ese bello paraje acogieron la sede provincial por la fecha que honra el natalicio de Elpidio Casimiro Sosa González, actividades presididas por Víctor Lemagne Sánchez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el turismo ( SNTHT).
El líder sindical llamó a operar con el máximo de eficiencia y calidad en momentos en los que la industria de ocio vive la temporada invernal, período de noviembre a abril donde Cuba recibe sus mayores flujos de viajeros foráneos.
Resaltó el rol de los representantes de tan estratégico sector en la estructura económica del país, que no pusieron reparos para asumir cambios de labor ante la pausa comercial dictada por la pandemia que provocó la COVID-19, y la mayoría aceptó ser reubicada para seguir aportando a la producción de bienes y en la prestación de los servicios.
La distinción Elpidio Casimiro Sosa González, mártir de este sector, se entregó a mujeres y hombres con 20 y 25 o más años de labor ininterrumpida en el Ministerio de Turismo (Mintur), en lo que constituyó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.
En la jornada también se concedieron los sellos el Criollito por el óptimo desempeño individual, así como también se dieron a conocer Líderes de Calidad y se entregó a unidades empresariales de base (Ueb) el Sello Mérito al Humanismo, la Sensibilidad y la Solidaridad.
En el 2021 se destacaron colectivos como los de aseguramiento, Pio Cuá, Punta Perdiz y Caleta Buena, y trascendió también la producción de alimentos impulsada por la Empresa Integral Ciénaga de Zapata, que cultiva un área de 30 hectáreas en el establecimiento Finca Campesina

CMGW|Radio26| La Radio de tu corazón, desde Matanzas la Atenas de Cuba.