Se consolida Enzona como pasarela de pago electrónico en Jagüey Grande (+video)

Con la incorporación de dos unidades del Comercio, la Gastronomía y los Servicios de Jagüey Grande al pago electrónico a través del empleo de la plataforma EnZona, continúa creciendo el número de unidades del sector que en la provincia emplean esa pasarela de pago.

La pizzería El Crisol y el restaurante El Chino son las unidades de la gastronomía jagüeyense que se incorporaron a esta modalidad, luego de una minuciosa preparación de trabajadores y administradores de las diferentes unidades, proceso que continuará de manera sostenida durante el año en curso.

 

Ambas entidades ofertan por estos días varios combos de productos alimenticios, confituras, bebidas y refrescos.

 

Para conocer las ofertas puede visitar la página oficial de Facebook de Gastronomía Jagüey Grande o visitar las unidades para recibir información. En el caso del restaurante El Chino, los interesados pueden llamar al 54880105.

Para disfrutar de todas las bondades que ofrece EnZona, es imprescindible crearse un usuario en la plataforma y registrar la tarjeta magnética asociada con su banco.

Descargue la apk aquí:  https://www.apklis.cu/application/cu.xetid.apk.enzona

Al igual que en Transfermóvil, a través del portal web o de la aplicación EnZona, se pueden realizar transferencias, consultas de saldo o de últimas operaciones, efectuar regalos y pagar servicios públicos como el agua, el gas, el teléfono, la corriente eléctrica y los tributos en la ONAT.

 

EnZona se consolida en Cuba

 

La plataforma Enzona continúa consolidándose como pasarela de pago en Cuba y una muestra de ello es que al cierre de mayo registran 300 millones en ventas en tiendas virtuales y liquidaciones electrónicas.

Según el perfil en Twitter de la entidad reportan también 562 mil compras y 11 mil 575 comercios creados para igual periodo.

“Un ritmo por día de 96 nuevos comercios creados y habilitados para que la población pague por QR ENZONA sin imprimir un papel, ni importar un POS”, destacan.

Yunier Miguel Sánchez López, director de la Unidad Empresarial de Economía Digital de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), explicó recientemente que le han ahorrado al país alrededor de siete millones de dólares, al no tener que importar dispositivos de Terminal de Punto de Venta (POS).

Destacó que en todas las provincias están disponibles los pagos a través de EnZona en las distintas modalidades del comercio interior como bodegas, carnicerías y puntos de ventas de materiales de construcción.

Entre sus logros destaca también la creación del llamado boulevard, para que tanto los cuentapropistas como las empresas puedan realizar sus pagos.

A finales del pasado mes algunas de las novedades que trascendieron fue que, por ejemplo, en Cienfuegos, 170 establecimientos contaban con pago por esta vía, 132 bodegas, ocho unidades de Palmares y 11 farmacias, entre otros centros.

En el caso de Ciego de Ávila, se encuentra marcando el paso después de La Habana con un total de nueve establecimientos brindando servicios en tiendas virtuales en el buscador de Enzona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 + = 32
Powered by MathCaptcha