Retos del sector no estatal en Matanzas

El cuentapropismo en Matanazas enfrenta varios desafíos de cara a las nuevas medidas económicas. Foto Restaurante Detalles Lleonart

Las nuevas transformaciones económicas que entrarán en vigor a partir del 20 de septiembre en Cuba resultan motivo de análisis por parte del sector no estatal en Matanzas.

La inserción en las nuevas normas jurídicas para la constitución de micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas no agropecuarias, así como las modulaciones en las cargas tributarias en este escenario figuraron entre las temáticas analizadas durante un encuentro de los trabajadores por cuenta propia y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de esta provincia.

Eliminar trabas y flexibilizar los procesos en pos de alcanzar mayor prosperidad en el territorio constituyeron algunas de las solicitudes de los trabajadores no estatales. La adquisición de divisas para el desarrollo de los negocios privados resultó un tema central en el debate.

Los presentes debatieron sobre las deficiencias en el funcionamiento de la Empresa Mayorista de Alimentos Mercabal, encargada de suministrar las materias primas a los cuentapropistas.

«Reconocemos el esfuerzo, pero la oferta que brinda Mercabal hoy es insuficiente, su calidad ha decrecido y cada vez existen más dificultades para obtener las materias primas», expresó la cuentapropista Deysi Lorenzo.

Los cuentapropistas se refirieron a la necesidad de ampliar los espacios de intercambio y comunicación para esclarecer sus inquietudes. Durante el debate, las autoridades mostraron su disposición de lograr un entendimiento y se refirieron a la realización de acciones de capacitación para este sector ante los cambios en curso.

Mejorar la calidad de los servicios y convertir a Matanzas en una provincia más eficiente y productiva representa un reto al cual se enfrentan todos los actores de la economía, entre ellos los cuentapropistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

94 − = 84
Powered by MathCaptcha