Respuesta sobre la tardanza de la llegada de la leche fluida a Jagüey Grande

Como es conocido, hace algunos días este periodista publicó en las redes sociales un comentario denominado: La Tardanza en la llegada de la leche fluida a Jagüey Grande; tema que suscitó de inmediato varias opiniones, tanto por la parte afectada que es la población, como por las autoridades del gobierno local.

Y aunque el problema no ha sido resuelto, pues las causas esenciales permanecen inamovibles al continuar la inestabilidad en el horario de llegada de la leche fluida a las bodegas de Jagüey Grande, incluso cuando se debe un día de distribución, pudimos obtener una respuesta por parte del gobierno local que argumenta las razones de tan sensible dificultad.

Vice intendente para la esfera agroalimentaria en el municipio de Jagüey Grande

En entrevista concedida a Radio Victoria de Girón, Raisa Rosell Rodríguez, Vice intendente para la esfera agroalimentaria en el municipio de Jagüey Grande argumentó a este medio de prensa las siguientes consideraciones:

“A partir de la situación que presenta el país y el déficit de producción de leche se ha producido una inestabilidad en la entrada de leche a la ECIL de Colón, que también se ha visto afectada en gran medida por el déficit de generación de energía eléctrica, produciéndose en consecuencia atrasos en los procesos de pasteurización de este producto que provoca demoras en la entrada al municipio, en horarios irregulares bien tarde en la noche”.

Rosell Rodríguez explica que hasta el momento no existe información de la provincia sobre la posible reposición del día que falta por distribuir por falta de disponibilidad por parte de la ECIL de Colón.

Sobre las dietas médicas, la vice intendente municipal para la esfera agroalimentaria asegura que incluso la ECIL tuvo que adoptar la decisión de cortar o suspender el suministro de leche para las dietas médicas debido igualmente al déficit de este producto por incumplimientos en el plan de entrega de leche.

Similar medida tuvo que adoptarse con la entrega directa de los productores   de leche para las dietas médicas que estaban con los cruces de las cooperativas.

Aunque la dirigente asegura que esta situación es temporal, aún no puede afirmarse hasta cuando perdure la problemática, en la que el país se esfuerza por todos los medios de solucionar y que anteriormente era suplida con la leche en polvo. En la actualidad es real la carencia de este renglón que se le ofrecía a los niños de 0 a 1 año y ahora ha tenido que modificarse la estrategia recibiendo leche en polvo únicamente los niños en edad comprendida entre 0 a seis meses, cuyo ciclo está garantizado.

Finalmente, la vice intendente para la esfera agroalimentaria del Consejo de la Administración en el municipio de Jagüey Grande reconoce en parte las insuficiencias en el mecanismo comunicativo entre la ECIL de Colón, la Empresa de Comercio de Jagüey Grande, así como los administrativos y empleados de las unidades o bodegas, que en su opinión conocen el sistema informativo montado y que en ocasiones es violado por falta de conocimiento o la carencia de  preparación para transmitir la información de forma adecuada.

Sea cual sea la estrategia comunicativa montada desde la Dirección Provincial hasta los municipios, este periodista ha comprobado que el desconocimiento y la falta de iniciativas para mantener informado al pueblo y desterrar las molestias, incluso de las personas de mayor edad que tienen que acudir a los establecimientos en múltiples ocasiones, es una asignatura aún pendiente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

88 − = 78
Powered by MathCaptcha