Rescatar la alegría: Hallan a niño desaparecido en San Juan y Martínez (+Audio)

Lo encontraron este domingo en las proximidades de la presa de San Juan y Martínez. Cuando los pescadores lo hallaron en horas de la mañana, ponían término a la pesadilla de su familia y a las de tantos sanjuaneros que se lanzaron a buscarlo.

Dos días pueden parecer un siglo cuando se trata de un niño perdido. Yunior Yoel Verde Rodríguez, de 12 años, llevaba ese tiempo fuera de casa, tras ser reportado como desaparecido este viernes mientras salía a  cazar pájaros con un vecino y su hijo por la Vega de San José, en la zona montañosa San Simón de las Cuchillas.

¿Cómo ocurrió?

Con autorización familiar, el pequeño había salido con los dos vecinos. El padre de su amigo se percata de la ausencia de Yunior, alrededor de las nueve de la mañana del viernes, 15 de octubre. Rápidamente se comunicó, vía telefónica, con los padres del menor y estos, a su vez, con las autoridades en San Juan y Martínez.

Desde que se supo lo acontecido, rescatistas del Ministerio del Interior (Minint),  autoridades del Partido y el Gobierno junto a gente de pueblo que hizo suya la angustia por la desaparición, emprendieron la búsqueda del infante.

Los medios locales y las redes sociales multiplicaron las ganas de encontrarlo. Pulóver rojo, pantalón carmelita, camisa con mangas largas de color azul claro, (…) una gorra roja, botas de goma y mochila de colores azul claro y negro… Eso, junto a otros datos valiosos, la dirección de la familia en Calle Ramales final en el Consejo Popular Urbano, par de números telefónicos para informar si le veían y un documnto de identidad que recordaba su cumpleaños 12, el 20 de julio último. Eso podía leerse… ah, y un montón de deseos de saberlo bien, de mucho cariño conocido y anónimo, y de oraciones improvisadas haciendo diana en Yunior. Como abrazándolo.

A la ya dura noticia de saberlo perdido, se sumaba el hecho de que el niño padece una cardiopatía genética conocida como Síndrome de Rusel Silver y una asifosis tubular renal.

Devolver la sonrisa

Daban cerca de las 11.30 a.m. cuando, fuerzas del Minint y autoridades del territorio, reportaban la buena nueva. Yunior estaba con vida. No se conocen muchos más detalles de los dos días .

Apenas lo hallaron este domingo en las cercanías de la hidrorreguladora del río San Juan, lo trasladaron con urgencia al policlínico municipal Dr. Modesto Gómez Rubio para que pudiera recibir atención médica. Presentaba signos de deshidratación, sin embargo, los pediatras encargados de su cuidado —Sergio Piloña y Katia Valdés Martínez— aseguran que posee estabilidad hemodinámica. Otra noticia alentadora es que no hay evidencias de descompensación cardiovascular hasta ahora.

A pesar de lo que vivió en estos días perdido en el monte, sus bioparámetros hablan de límites aceptables, dicen los doctores. Y eso devuelve las alas y el alma, las ganas de agradecer a título colectivo, la solidaridad desbordada y la fuerza otra que habla de rescatar(le) la alegría. O lo que es igual, devolverle a un niño la sonrisa, con muchos abrazos mediante.

(Con información de TelePinar y Radio Guamá) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3
Powered by MathCaptcha