Resaltan en Jagüey Grande impacto del bloqueo a las telecomunicaciones

Aunque Jagüey Grande avanza en la informatización de la sociedad con cambios notables desde hace unos años, el bloqueo de Estados Unidos constituye un obstáculo hoy para el desarrollo del sector de las telecomunicaciones.

Así lo asegura Leidis Sobrino Herrera,  jefa del Centro de Telecomunicaciones de este sureño municipio, quien destacó – a pesar de la incidencia de la Covid 19- los esfuerzos que han realizado los trabajadores del sector en el territorio para mejorar  la conectividad, el uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el acceso a Internet, la digitalización de procesos, entre otros servicios.

Según Sobrino Herrera, en ello influyen las limitaciones de suministros de tecnologías y equipamientos producidos bajo licencia o utilizando componentes norteamericanos, lo cual implica la compra en otros mercados mucho más lejanos. “De igual manera se producen  afectaciones a la producción y los servicios ocasionadas por el encarecimiento de los costos de reparación de equipos, al no poder realizarse directamente con proveedores y fabricantes en Estados Unidos”, comentó.

A pesar de los cuantiosos daños del bloqueo económico y financiero al sector de las telecomunicaciones, durante el pasado año en Jagüey Grande laboró en la digitalización de la planta del Consejo Popular Torriente y la instalación de nuevos servicios de telefonía fija y nauta hogar en ese poblado. Así mismo se inauguró un centro multiservicios en el poblado de Agramonte, entre otras acciones para mejorar la cobertura celular y la conectividad  en diferentes zonas del municipio.

De acuerdo con un informe del ministerio de Comunicaciones (Mincom), debido a esa política hostil los daños y perjuicios económicos a esta rama superan los 65 millones 493 mil dólares entre abril y diciembre de 2020.

Sin embargo, por concepto de bloqueo esta empresa registra una cifra de 64 millones 983 mil 900 dólares en pérdidas, lo que representa aproximadamente el 99 por ciento del monto total de las afectaciones al sistema del Mincom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 82 = 88
Powered by MathCaptcha