Organizaciones y líderes populares denuncian la represión contra manifestantes en las afueras del estadio Olímpico Romelio Martínez, conocido como El Metropolitano, situado en la ciudad colombiana de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico.
De acuerdo a las denuncias, la represión perpetrada por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) se originó cuando centenares de jóvenes se concentraron a las afueras del estadio para pedir la suspensión del partido entre Junior y River Plate de Argentina por la Copa Libertadores, a causa de la dramática situación humanitaria y de represión que padece el país.
Vídeos difundidos por redes sociales ilustran la forma en que el ESMAD reprime a los manifestantes con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, mientras en el interior del estadio se juega el primer tiempo del partido, acción muy similar a la suscitada en Argentina en 1.978, cuando la entonces dictadura utilizaba el fútbol para distraer al mundo de las persecuciones y torturas contra la población.
La concentración pacífica de los ciudadanos se da en el marco del paro que ya completa 15 días en todo el país, donde se exige un cambio del modelo sociopolítico con el objetivo de cesar la violencia y disminuir la profunda desigualdad social.
Pese a los llamamientos de líderes y sectores populares a un diálogo amplio, transparente e inclusivo, el presidente Iván Duque mantiene su posición de intensificar la presencia del ESMAD y del Ejército Nacional.

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada