Reporta Cuba cifra más alta de casos pediátricos de COVID-19

Cuba reportó hoy la cifra más alta de casos en edades pediátricas positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con mil 582 menores de edad confirmados, alertó Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

El doctor Durán informó que tras el estudio ayer de 51 mil 142 muestras, se reportan ocho mil 736 positivos por coronavirus, 129 más que en la jornada precedente; de ellos mil 694 con menos de 20 años, y lo que es todavía más significativo, 101 lactantes, 45 con menos de seis meses de edad.

Preocupan mucho estas cifras de menores contagiados, por el riesgo que representa para la salud de estos niños, que algunos tienen comorbilidades asociadas, y también por las secuelas que puede dejar esta enfermedad, advirtió el epidemiólogo.

Durante su habitual conferencia de prensa para actualizar sobre el comportamiento de la pandemia, agregó que en los últimos 15 días Cuba confirma un total de 19 mil 574 casos confirmados en pacientes pediátricos, lo que promedia mil 305 contagiados por día.

Sirva el énfasis en la información para la reflexión que debemos hacer todos los responsables de este grupo de edad, puntualizó.

Durán señaló que de los confirmados ayer, ocho mil 675 son consecuencia de la transmisión autóctona en el territorio y 61 son casos importados.

El comportamiento de los confirmados autóctonos e importados en los últimos 15 días nos permite afirmar que de 112 mil 636 confirmados, unos 112 mil 92 son autóctonos y 544 importados, analizó el experto.

Sobre la dispersión de la enfermedad en el país, resaltó la compleja situación que se vive en la mayoría de las provincias, especialmente en aquellas que sobrepasan los 800 casos confirmados, siendo estas La Habana, con mil 736, Matanzas (mil 112), Ciego de Ávila (mil 98) y Cienfuegos (834).

Cuba lamenta hoy el fallecimiento de 65 personas por COVID-19, de las provincias de Guantánamo (15), Ciego de Ávila (14), Cienfuegos (seis), Matanzas (cinco), Santiago de Cuba (cinco), La Habana (cinco), Pinar del Río (tres), Villa Clara (tres), Granma (tres), Camagüey (dos), Mayabeque (dos), Artemisa (uno) y Holguín (uno).

Alertó Durán que Cuba muestra desde hace días un comportamiento inusual en cuanto a los grupos de edades de las víctimas mortales, y resaltó que por segundo día consecutivo se registran 20 casos fallecidos menores de 60 años; además, comunicó que dos personas no tenían antecedentes conocidos de enfermedad.

Ayer se otorgó el alta a nueve mil 569 personas, con lo que se acumulan 329 mil 811 pacientes recuperados; la cifra implica un balance positivo al contabilizar 833 más que los diagnosticados y permitirá disminuir el número de activos, resaltó.

Según el médico, aumentó la cifra de los pacientes que se encuentran en las terapias intensivas a 373, de ellos 155 críticos y 218 graves, comportamiento muy elevado y de gran riesgo.

Desde el reporte de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, en marzo del año pasado, el país acumula seis millones 464 mil 603 muestras procesadas, 375 mil 721 confirmados con SARS-CoV-2 y dos mil 628 fallecidos.

Para informar sobre la atención y el comportamiento a la COVID-19 en las embarazadas y puérperas, compareció en la conferencia de prensa la doctora Sara Urgellés, especialista en segundo grado en ginecología y obstetricia.

De acuerdo con la doctora Urgellés, en las últimas semanas ha existido un aumento significativo del número de embarazas y puérperas que se han contagiado con SARS-CoV-2 y se registra una elevada cifra de ingresadas en salas de terapia intensiva.

Esto nos obliga a interrumpir el embarazo a gestantes que están entre las 26 y 30 semanas, cuyas consecuencias son negativas y fallecen en algunos casos, advirtió.

La especialista en ginecología y obstetricia llamó a la población, a la familia, a que interioricen de una vez la complejidad de la evolución de una puérpera o embarazada cuando están contagiadas con la enfermedad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 − 21 =
Powered by MathCaptcha