Rememoran en Matanzas encuentro de Fidel con el pueblo yumurino

Como cada siete de enero el pueblo matancero revivió la entrada triunfante de la Caravana de la Libertad, liderada en el año 1959 por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Bajo el balcón del Gobierno desde el que Fidel se dirigió a los matanceros el 7 de enero de 1959 y con la dirección artística de René Quirós, se desarrolló una gala político-cultural en la que se les entregó a varios yumurinos el carnet que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

La ocasión propició también el reconocimiento por parte de autoridades políticas y gubernamentales a organismos y entidades destacados en el enfrentamiento a la pandemia de covid-19. El escenario sirvió además, para reconocer a empresas, organismos e instituciones de la provincia con la distinción En Victoria.

En las palabras centrales, pronunciadas por el primer secretario de la UJC en la provincia, Armando García Delgado, este reafirmó la confianza en la Revolución y la disposición de las nuevas generaciones a mantener las conquistas del Socialismo.

La gala cerró con las letras del cantautor Raúl Torres, tan ligado a la Atenas de Cuba, a la que tanto le debe y a quien, en reciprocidad de hijo auténtico, le cantó.

Este ocho de enero los caravanistas llegan a La Habana, al antiguo campamento militar de Columbia, convertido en Ciudad Escolar Libertad, para rememorar el histórico acontecimiento del año de la victoria cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =
Powered by MathCaptcha