Recuerda Cuba legado de Julio Antonio Mella a 93 años de su asesinato

Como cada 10 de enero desde 1929, el primer pensamiento del día es para Julio Antonio Mella, expresó hoy en Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a propósito de culplirse 93 años del asesinato del joven revolucionario.

En su mensaje, el mandatario destacó que el líder estudiantil es un símbolo de la juventud comunista, que vivió y murió por la Revolución.

“Como cada 10 de enero desde 1929, el primer pensamiento de este día para Julio A.Mella, símbolo de la juventud comunista, que vivió y murió por la #Revolución. #CubaVive”.

Manuel Marrero, primer ministro de Cuba, resaltó en la misma red social el profundo pensamiento antimperialista de esta figura imprescindible en la historia patria, y señaló que hoy y siempre, Mella vive.

“El #10DeEnero de 1929, fue asesinado en México, Julio Antonio #Mella, líder estudiantil, de profundo pensamiento antiimperialista, fundador del Primer Partido Comunista de #Cuba y de la #FEU. Hoy y siempre, #MellaVive”.

Otro tuit de Marrero cita al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando expresó: “Mella, desde el primer instante, descolló como un extraordinario combatiente revolucionario ¡Es conmovedora la historia de esta vida tan breve, tan dinámica, tan combativa y tan profunda!”.

El secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, expresó que el legado de Mella está vigente en la voluntad, solidaridad, antimperialismo y compromiso de los jóvenes, del pueblo, en vencer los desafíos y defender la Revolución.

Asimismo, la primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylín Álvarez, reconoció la combinación de juventud y madurez política de Mella, su firmeza y capacidad intelectual.

“Aquella magnífica combinación de juventud y madurez política; aquella firmeza y capacidad intelectual, que nos legó Mella, ha servido para comprender mejor cómo ser jóvenes comprometidos con su época y su Revolución”.

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) convocó para este lunes a un acto homenaje a Mella, en el monumento que lleva su nombre en la Universidad de La Habana, y a una marcha en bicicleta desde ese punto hasta la Universidad de Ciencias Informáticas.

Además, informa el diario Juventud Rebelde, en la fecha se relanzará la campaña por el centenario de la FEU, cuyo objetivo es revolucionar las prácticas, el pensamiento, las aulas y los barrios.

Julio Antonio Mella fue fundador de la FEU y uno de los participantes en la creación del primer Partido Comunista de Cuba, en agosto de 1925.

Es considerado una de las figuras emblemáticas del proceso revolucionario en la mayor de las Antillas durante la primera mitad del siglo XX.

Por orden del dictador cubano Gerardo Machado, el 10 de enero de 1929 fue asesinado en México, a la edad de 25 años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

59 + = 69
Powered by MathCaptcha