La agrupación Los Muñequitos de Matanzas recibió el homenaje por el aniversario 70 de su fundación, en la décimonovena edición de la Fiesta del Tambor, escenificada en La Habana, la cual culmina hoy después de una semana de intenso sabor cubano.
En el festejo de la rumba, proclamada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los matanceros actuaron en el Anfiteatro de la Avenida del Puerto y en el Salón Rosado de La Tropical dentro del espectáculo titulado La Habana de Fiesta con Tambores.
El inigualable exponente de la cultura cubana, desde sus raíces africanas, está considerado como “un colectivo que lleva la rumba del barrio de La Marina a la escena mundial, sin perder un adarme de autenticidad en su renuevo generacional.”
Tributo hubo a los primeros: Juan Mesa (conocido como «Juan Bosco»), Pablo Mesa («Papi»), Hortensio Alfonso («Virulilla»), Ángel Pellado («Pelladito»), Ernesto Torriente, Esteban Lantrí («Saldiguera»), Esteban Vega («Chachá»), Gregorio Díaz («Goyito») y Florencio Calle, autor de la canción que les daría fama y director de la agrupación.
Se recordó además con los toques y cantos espirituales de Nsila Cheche, a la inolvidable Merceditas Valdés y al pintor Salvador González, promotor comunitario del Callejón de Hamel.
De los artistas invitados al actual encuentro rumbero destacaron Rolando Luna, Alexander Abreu, Alain Pérez, David Blanco, el grupo Síntesis, la agrupación Rumbatá, Revé y su Charangón, Pupy y los que Son, Son y el conjunto Timbalaye, entre otros.
Esta décimonovena edición tuvo su colofón en la Competencia Internacional de Bateristas Guillermo Barreto in Memoriam. Como expresaron los organizadores, se ha tratado de distinguir y reflejar cuánto le debe la percusión a la cultura popular.
Si Cuba es cuna de grandes percusionistas, muchos de ellos hoy con formación académica, ha sido porque “se nutrieron de lo que se toca y escucha en los barrios, en la Cuba profunda” y ejemplo estelar de ello son Los Muñequitos de Matanzas, ganadores del Premio Grammy Latino y representantes artísticos de nuestra nación en más de una decena de países.

CMGW|Radio26| La Radio de tu corazón, desde Matanzas la Atenas de Cuba.