Reconoce campesinado matancero a instituciones de Salud

 

La Asociación  Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Matanzas otorgó el Sello 60 aniversario de la organización a instituciones destacadas en el enfrentamiento a la Covid-19 en el territorio.

En el Hospital provincial Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez reconocieron la entrega de los especialistas, técnicos y enfermeras de la terapia intensiva del centro.

«Agradecemos todo el apoyo recibido por los campesinos para la nutrición de nuestros pacientes. Aunque como médicos nos entregamos desde las salas, los campesinos también trabajan para producir incluso en tiempos difíciles», comentó el Dr. Miguel Ángel Medina González, especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencia.

El Hospital Militar Mario Muñoz mantiene sus funciones como zona roja desde los inicios de la pandemia y agradece todo el apoyo brindado por las donaciones del campesinado a sus trabajadores y pacientes.

«Todas las vidas salvadas estimulan al colectivo del Hospital Militar a mantenerse en primera línea de batalla», asegura el Coronel Juan Carlos Martín Tirado, director del Hospital Militar Mario Muñoz Monroy, quien agradeció el movimiento espontáneo de los campesinos de la provincia para demostrar su solidaridad en apoyo a la alimentación de pacientes y trabajadores desde el inicio de la pandemia y aun cuando la incidencia de la Covid-19 en el territorio disminuye.

Villa EMCE fue el primer centro de aislamiento en Matanzas. Esta instalación de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas a más de 18 meses de su apertura mantiene la unión de médicos, asistentes y transportistas en función del cuidado de pacientes positivos y sospechosos.

La Dra. Neivys González Aranda, especialista en Medicina General Integral y residente en Oncología, aseguro que allí encuentran una familia y cuentan con los recursos disponibles para el cuidado de los pacientes.

El presidente de la ANAP en la provincia, Miguel Ángel Rodríguez Sardiñas, destacó los esfuerzos de los campesinos, cuadros y trabajadores del sector por mantener las producciones en la provincia aun en los meses de mayor incidencia de la Covid-19.

En representación del campesinado agradeció con este sello, entregado en ocasión del 63 aniversario del Primer Congreso Campesino en Armas, los vínculos y apoyo del campesinado a la Salud y viceversa.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 3 =
Powered by MathCaptcha