Varios representantes de la delegación que participaron en el intercambio, expresaron su solidaridad con Cuba y reconocieron especialmente la ayuda brindada por médicos cubanos, integrantes del Contingente Henry Reeve, que el pasado año acudieron a la región italiana de Lombardía
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este sábado, en el Palacio de la Revolución, a Michele Curto, presidente de la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba, y a parte de la delegación de esa Organización no gubernamental italiana que visita a nuestro país.
Durante el intercambio, el Presidente cubano agradeció el gesto solidario de esta Asociación, que junto a la Asociación de Cubanos en Italia y la Confederación del Trabajo, organizó el donativo de más de 30 toneladas de medicamentos, equipos e insumos médicos, por valor de más de 1 millón 500 mil euros, para contribuir a hacer frente a la actual situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19. De igual manera, Díaz-Canel mostró su gratitud por otras actividades que están desarrollando para seguir promoviendo las relaciones económicas y comerciales con la Mayor de las Antillas.
Varios representantes de la delegación que participaron en el intercambio, expresaron su solidaridad con Cuba y reconocieron especialmente la ayuda brindada por médicos cubanos, integrantes del Contingente Henry Reeve, que el pasado año acudieron a la región italiana de Lombardía, entonces epicentro de la pandemia, para combatir juntos a la COVID-19.
En el encuentro estuvieron presentes, además, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; así como representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y del Gobierno de La Habana.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.