Realizan seminario de preparación para asumir la Encuesta Nacional de Fecundidad en Jagüey Grande

Este miércoles, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en Jagüey Grande, acoge el seminario de preparación para realizar la Encuesta Nacional de Fecundidad 2022, durante todo el mes de abril, con el propósito de aportar conocimientos más profundos sobre uno de los fenómenos demográficos que mayor impacto tiene en el crecimiento poblacional.

Según informó a este medio de prensa la directora municipal de la ONEI, Dianelys Gutiérrez Socorro, la investigación aportará datos para el diseño de políticas públicas que promuevan una mejor calidad de vida de las personas en edad reproductiva. “Para ello, en este semniario recibirán asesoramiento un supervisor y dos enumeradores, que serán quienes visiten los hogares del territorio para encuestar a las personas en el rango de los 15 a los 54 años de edad”, resaltó la directiva.

Gutiérrez Socorro expresó que no solo se abordará asuntos referidos a las características sociodemográficas y socioeconómicas, también las relaciones de pareja; experiencias, expectativas e intenciones reproductivas; la anticoncepción, la distribución de tareas y conciliación trabajo-maternidad/paternidad.

Uno de los principales propósitos de la a Encuesta Nacional de Fecundidad 2022 es ofrecer evidencia actualizada sobre decisiones y expectativas reproductivas de hombres y mujeres en Cuba, incluidos los adolescentes, y en ese sentido resaltó la importancia de que se incluya a la población masculina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 53 = 61
Powered by MathCaptcha