
Pero ¿Qué aspectos debe saber sobre esta intervención?
En una primera etapa este fármaco – con elaboración ciento por ciento cubano y probada seguridad- se administrará a los trabajadores del sector de la salud, estudiantes de las ciencias médicas, personal de riesgo y vulnerables.
Esta intervención se realizará de forma escalonada priorizando a aquellos que presenten mayor riesgo de contagio del virus.
El esquema de vacunación de Abdala incluye 3 dosis por pacientes: 0-14-28 días
No obstante a este cronograma, existe un rango de 48 horas para recuperar su dosis en caso de no poderla recibir en la fecha prevista.
Las autoridades sanitarias especifican que una vez recibida la inyección se deberá esperar al menos una hora bajo observación médica.
Importante conocer que no se incluirán en esta intervención a las embrazadas, puérperas, menores de 19 años, a los alérgicos al timerosal, ni aquellos pacientes que al momento de recibir la vacuna muestren un cuadro de presión arterial descompensado. También aseguran Abdala inmuniza contra todas las Cepas o Variantes del Coronavirus circulantes en nuestro territorio, aunque su efecto surte solo después de 21 días de ser aplicada su 3ra dosis.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”