Putin: Es un error de Estados Unidos usar el dólar como una herramienta de sanción(+Video)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que Estados Unidos pone en peligro el dólar como moneda de reserva mundial al emplearlo como una herramienta más de su política de sanciones. “Y lo hace porque impide la liquidación en dólares de los productos de las sanciones”, sostuvo el mandatario durante una entrevista exclusiva a la cadena estadounidense CNBC.

Putin aseguró que países como Rusia y otros que se encuentran bajo los influjos de las sanciones unilaterales de Washington se ven en la obligación de pasar a liquidaciones en otras divisas. También señaló que varias naciones disminuyen el porcentaje del dólar en sus reservas y decrece su uso en las transacciones con las contrapartes. “El resultado es que incluso los socios y aliados más cercanos de Estados Unidos están reduciendo la parte del dólar en sus reservas, es un hecho estadístico”, precisó.

No obstante, el mandatario ruso descartó el renunciar al dólar. “No estamos interesados en abandonar por completo los pagos en dólares, y seguimos satisfechos con, por ejemplo, los pagos por recursos energéticos en dólares, principalmente por el petróleo”, acotó.

Decisiones económicas como la resolución del Congreso de Washington de elevar el techo de la deuda también afecta la capacidad atractiva del dólar, algo que supone el crecimiento de la inflación, según Putin. “Y por primera vez, quizá, en la historia, la inflación en Estados Unidos esté aumentando a un ritmo que probablemente no se ha visto en mucho tiempo. Se trata de razones económicas que, de un modo u otro, están minando la confianza en la moneda. Todo el mundo se pregunta: ¿Y ahora qué? ¿Qué harán las autoridades económicas estadounidenses con esta enorme deuda?”, sostuvo.

Destaca RT que el mandatario se refirió al tema del futuro de las criptomonedas sobre el que estimó que “todavía es prematuro” especular sobre la posibilidad de usar las criptodivisas en contratos para el suministro de petróleo, ya que son “muy inestables”.

Al referirse a los intentos de estabilizar el mercado energético global, subrayó que Rusia junto con sus socios dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) ha encontrado “soluciones equilibradas y aceptables para todas las partes”. Sin embargo, admitió que el diálogo se lleva a cabo “con bastante dureza”.

También el jefe de Estado ponderó los esfuerzos de naciones como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos de diversificar sus economías, lo cual abarca planes de extensión de energía verde. Al tiempo, Putin vaticinó que las nuevas fuentes de energía representan “un área muy prometedora” para la cooperación entre el gobierno de Moscú y los países de la OPEP+.

Rusia con récord histórico en sus reservas en oro

Las reservas internacionales de Rusia marcaron un nuevo récord durante las últimas horas. El país se mantiene en el quinto lugar mundial por el volumen de esos activos, según informa el Tribunal de Cuentas. “El volumen de las reservas internacionales de Rusia ha superado los 618.200 millones de dólares para el 1 de septiembre de 2021, y es el récord que el Banco de Rusia no había conseguido nunca en su historia”, señala el órgano controlador después de una revisión de las tenencias.

Ante el crecimiento de las reservas en 235.000 millones de dólares desde 2015, esa nación ocupa el quinto lugar detrás de China, Japón, Suiza e India.

Las reservas internacionales del Banco Central de Rusia tienen por primera vez más oro que dólares. Este tipo de reservas incluyen activos de gran liquidez que comprenden oro monetario, monedas extranjeras y activos de derechos especiales de giro, que están a disposición del Banco Central de Rusia y del gobierno.

E Banco ruso confirma que la nación durante os últimos años, ha aumentado la proporción del oro en las reservas internacionales, desde el 7,8 % a principios de 2014 hasta el 23,3 % a finales de 2020. También se dio a conocer que las reservas internacionales llegaron a 614.122 millones de dólares para el 1ro. de octubre en el país.

En video: Putin: Los precios del gas en Europa son consecuencia del déficit de energía eléctrica:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 − = 41
Powered by MathCaptcha